Close
cascos cascos
2019: ¿El contenido sigue siendo el rey?

2019: ¿El contenido sigue siendo el rey?

El marketing vive en una constante evolución y obliga a todos los agentes implicados, ya sean empresas, agencias e incluso clientes, a actualizarse prácticamente a diario respecto a nuevas tendencias y necesidades que surgen en el mercado.

Aunque una de las premisas que se mantiene vigente en los últimos años es que el contenido es el rey. Pero, ¿sigue siendo así? Y nuestra respuesta es clara: Sí, pero con matices. Y precisamente esos apuntes son los que vamos a explicar.

Es el rey, pero bajo una estrategia

Sin planificación, crear contenidos se queda meramente en escribir o grabar un vídeo. Elaborar contenidos requiere estar integrado en una planificación, con objetivos medibles y sobre todo, teniendo claro para qué personas se escribe. No es lo mismo dirigirse a un público adolescente o un adulto de 50 años con alto poder adquisitivo.

Es el rey, pero no para todas las plataformas

En un análisis simplista, afirmaríamos que no debemos publicar lo mismo en todas nuestras redes sociales. Pero no te cierres a esa única premisa. Piensa en crear contenido exclusivo para cada una de los perfiles que gestiones, sacando partidos de sus puntos fuertes y apuntando al buyer persona adecuado. Por ejemplo, crea un vídeo largo para YouTube, genera fotografías y stories de calidad para Instagram o exprime el potencial de tu blog para obtener tráfico a tu página web.

Es el rey, pero la calidad es mejor que la cantidad

Una corriente de opinión afirmaba que crear mucho contenido favorecía al tráfico y generaba mayor tracción. Pero en realidad, no es así. Debemos analizar cada caso para comprender qué necesita nuestra audiencia y ofrecer la cantidad de contenido adecuada. Es imprescindible valorar la calidad, la producción y la edición que requiere cada proyecto. No es lo mismo redactar artículos breves, que elaborar tutoriales en vídeo o un podcast semanal en formato tertulia.

Es el rey, pero requiere promoción

Una inyección económica hará que todo el esfuerzo que cuesta generar un contenido, merezca la pena. Para ello debemos segmentar correctamente y combinar estrategias que nos ayuden a generar los resultados esperados. Y analizar. Es un punto crucial para saber si vamos en la dirección adecuada, necesitamos cambiar el contenido o los formatos. Elabora informes mensuales con las métricas más interesantes y extrae conclusiones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *