
4 Pilares en tu estrategia de marketing digital para pymes
Has conseguido el sueño de tu vida: emprender y crear tu propio negocio. Tienes la idea, cómo llevarla a cabo y ahora te toca mostrarla al público. ¿Qué puedo hacer? ¿Por dónde empiezo? Muchas pymes padecen este problema que en ocasiones puede llegar a colapsar la empresa. Si te encuentras en este punto o detectas que la rentabilidad de tu negocio puede aumentar con una estrategia de marketing digital adecuada, presta atención a estos 4 puntos que te presentamos:
Contenido de calidad
Imprescindible en todo negocio o marca personal. Generar contenidos es fundamental para edificar unas bases sólidas en tu negocio. La calidad y la constancia te traerán visitas, y si segmentas correctamente, además de promocionarlos con Social Ads, estarás cerca de cumplir tu primer paso.
Eso sí, si piensas que un solo contenido te traerá ventas y afianzará tu negocio, te llevarás una decepción.
Email Marketing
Vinculado directamente con el primer punto, te servirá para segmentar y conocer mejor a tu audiencia. Puedes utilizarlo como suscripción a tu blog, tus noticias corporativas o para ofrecer ofertas exclusivas a tus clientes potenciales. Lo importante de esta estrategia es crear un flujo de conversión que te permita establecer las diferentes fases del cliente respecto a tu producto o servicio.
Es otra estrategia a medio-largo plazo, y por ello es importante iniciarla con una estrategia sólida.
Nuevos público o nichos
Aunque tu marca esté consolidada y tenga un público fiel. ¿Por qué descartar la opción de buscar otros nichos? Es importante realizar un estudio previo o desarrollar una estrategia calendarizada y de esta manera saber qué áreas “atacar”. Este trabajo te ayudará a encontrar nuevas vías de desarrollo para tu negocio, diversificar tu empresa y aumentar la estabilidad de tu pyme en caso de sufrir bajones en tus áreas principales.
Atención al cliente
El marketing digital ha llegado para quedarse y cada vez, más usuarios utilizan las vías online disponibles para ponerse en contacto con la marca o empresa. Desde los chats de las páginas webs, pasando por los MD en Twitter e Instagram o un email de contacto, todas esas herramientas debemos interpretarlas. Contar con una estrategia y protocolos establecidos ayudará a fortalecer nuestra imagen. Esta clave puede ser la diferencial entre cerrar una venta o no.
Estos cuatro puntos tienen un denominador común: planificación y acción constante. Llevar adelante una pyme siempre conlleva dificultad, pero ser fiel a tus líneas de trabajo y exprimir los recursos a tu alcance te ayudarán obtener el éxito deseado.
A la vista de la complejidad y el riesgo que conlleva no trabajarlas correctamente, te recomendamos que contrates los servicios de profesionales cualificados que te guiarán en este proceso.