
5 claves para crear un videoblog
Cada vez es más frecuente ver a famosos lanzarse a la aventura del videoblog, pero también a personas anónimas que desean ofrecer contenidos atractivos. Muchos de estos nuevos bloggers han conseguido tener miles de seguidores ofreciendo un contenido que en la red no existía. Tú también puedes hacerlo. Sigue estos pasos que te resultarán de gran ayuda:
1) Contenido de calidad: Lo principal para decidir iniciar un videoblog y tener opciones de triunfar. Cuando hablamos de calidad no nos referimos exclusivamente a material serio y contrastado, también a contenidos que llamen la atención del usuarios (humor, deporte, terror, etc). La temática es libre pero ser exclusivo en lo que ofrezcas, en lo que cuentas y cómo lo cuentas, es un paso importante para iniciar con buen pie tu espacio en la red. Realiza un guion con los puntos clave a tratar para dar estructura a cada capítulo.
2) Edición: Fundamental y sencillo. Existen cientos de programas gratuitos que hacen maravillas para editar este tipo de vídeos. Poder introducir rótulos o una careta de entrada dará un salto de calidad a tu producto. Y después… directos a nuestro canal de YouTube y a compartirlo en las Redes Sociales.
3) Duración: Cuanto más concreto mejor. Esta máxima se cumple casi siempre. Es decir, los vídeos no deben superar los 2 minutos e incluso es recomendable no excederse del minuto. El usuario necesita todo el contenido comprimido y de una forma atractiva.
4) Ubicación: Dependiendo de la temática, la localización es diferente. Desde el despacho de tu casa, pasando por el campo de fútbol de tu equipo, como sentado en un banco del parque. Lo importante es que logremos transmitir espontaneidad.
5) Periodicidad: Un factor clave. Decide cada cuanto tiempo vas a realizarlo y cumple tu calendario. Si decides un vídeo semanal perfecto o vídeo al mes también, pero no rompas la dinámica nunca porque tus seguidores dejarán de prestar atención a tu contenido.
Al margen de estas pautas, la imaginación de cada uno dará el salto de calidad definitivo. No tengáis miedo a probar y preguntar a vuestros seguidores que tipo de contenidos esperan de vosotros.
¿Qué os han parecido los consejos?, ¿Añadiríais alguno más?