
5 claves para presentar un Podcast
¿Tu jefe te exige dirigir un Podcast para su empresa, pero no tienes ninguna experiencia en el mundo de la radio? Tranquilo, aunque a priori pueda resultar complicado, si tienes claras unas pautas y eres autocrítico podrás gestionarlo con éxito. Aquí tienes algunas claves que te resultaran de gran ayuda:
1) Ideas claras. Para hablar sobre un tema debes conocer perfectamente tu propia empresa o producto. Empápate bien de todos los detalles. Es importante decidir entre todos que formato de Podcast queremos implantar para que te puedas adaptar al mismo. Por ejemplo, no es lo mismo realizar una pequeña entrevista de 10 minutos que moderar una tertulia con varios expertos.
2) No eres el protagonista. Salvo que decidáis lanzaros a realizar sermones a través de vuestro canal (algo que resulta aburrido y poco útil), siempre tendrás que interactuar con otras personas. Piensa que el producto estrella no eres tú, si no lo que vendes o deseas mostrar a tu clientela. Un presentador debe ofrecer conceptos claros y concretos.
3) Vocalizar. Por muy sencillo que resulte este argumento es seguramente el más importante. No es lo mismo hablar con los amigos de manera distendida que sentarte delante de una grabadora. Mastica las palabras, escribe en un papel las palabras más complicadas de pronunciar, procura repetir palabras, evita las muletillas y por supuesto, escúchate para corregir errores.
4) Espontáneo. A los oyentes les gusta escuchar a un presentador que comunique y no lea directamente de un guion. Obtener cierta soltura es complicado pero ensayar antes de grabarlo y conocer al 100% nuestros productos nos ayudará. Un toque de humor nunca está de más en este tipo de grabaciones.
5) Rodearte bien. Elige correctamente a las personas que formarán parte de la tertulia o al entrevistado. Gente sin miedo a ponerse delante de un micrófono, que entienda los tiempos de la radio y se exprese correctamente. Grabar un Podcast y escuchar a alguien que habla con monosílabos no es atrayente.
¿Qué os han parecido las recomendaciones?; ¿Añadiríais alguna más?