
5 consejos para enamorar a tus seguidores en redes sociales
Trasladar la esencia de nuestra empresa a las redes sociales es una de las tareas más complicadas que todo negocio, en proceso de transformación digital, debe afrontar. Una vez establecidas las bases con el Keyword Research y la optimización del sitio web (WOP), el contacto con nuestro buyer persona en Social Media resulta crucial para el éxito o fracaso de la marca.
En ocasiones por falta de planificación, en otras por ausencia de personal cualificado o simplemente por desconocimiento, las empresas dejan de lado sus perfiles en redes sociales. Recuerda, más de 1.600 millones de personas en todo el planeta están conectados a través de ellas. ¿Seguro que debes menospreciarlas?
Una vez creadas, es labor de la marca acercarse, aportar valor añadido y generar el clima adecuado, acorde con los valores de tu marca. Aquí tenéis una serie de consejos que os ayudarán a “enganchar” a vuestros clientes potenciales.
Tabla de contenidos
Contenido exclusivo y de calidad
Dedica tiempo y esfuerzo a crear contenidos exclusivos y que aporten valor añadido a tus perfiles en redes sociales. Hace unos años estaba de moda utilizar el mismo material para todas, pero eso ha cambiado. Planifica y crea contenidos específicos adaptándote a las características de cada una de ellas. Este camino te ayudará a aumentar el engagement con tu audiencia.
En cuanto a formatos, no te centres solo en uno. Explora las posibilidades que mejor se adapten a tu audiencia y no tengas miedo a probar. Ya sea texto, imagen, audio o vídeo, lo importante es el mensaje que quieres dar y cómo lo comunicas.
Constancia
Puedes contar historias realmente interesantes y aportar un gran valor añadido, pero si tu periodicidad es trimestral, jamás alcanzarás el éxito. Fija un calendario de publicaciones y prográmalas en los horarios de mayor actividad para tus usuarios. Dedica un tiempo semanal a repasar las estadísticas de tus redes sociales. Ellas te mostrarán el camino a seguir y qué estrategias debes corregir, mantener o potenciar.
Interactividad
Establece una relación bidireccional con tus seguidores. Al margen de publicar contenido, responde a las preguntas o comentarios, genera un clima agradable en tus perfiles y sobre todo, escucha a tus clientes potenciales. Realizar concursos favorecerá las interacciones y te ayudará a crecer en el número de seguidores. Fíjate KPIs a medio plazo para marcarte objetivos reales y alcanzables.
Lenguaje adaptado a tu buyer persona
Identifica cómo se expresa tu audiencia y adáptate a ellos. Es importante que el community manager de tu marca sea capaz de escribir cómo ellos lo harían. Actualmente, la escritura emoji, los stories en Instagram o los Gifs están a la orden del día.
Captar nuevas tendencias
Debes ser un usuario de las redes sociales para ejercer como tal a nivel profesional. Con aplicaciones como Feedly puedes recopilar toda la actualidad del sector en una sola ventana. Además, ser usuario a título personal te permitirá tener mayor criterio, permitiéndote desarrollar una labor excelente.