
5 Errores que no puedes cometer en marketing digital
2021 abre un nuevo abanico de opciones en el marketing digital. Un mercado con nuevas oportunidades, diferentes a las vividas antes de la pandemia, pero que arrojan un nuevo escenario al que todos debemos adaptarnos.
Por el camino toca continuar con acciones anteriormente exitosas, desechar otras y encontrar nuevos caminos para alcanzar nuestros objetivos empresariales y satisfacer a nuestros clientes. Pero hoy vamos a centrarnos en los fallos, para evitarlos en este inicio de año.
Lo primordial es establecer un objetivo, medible y alcanzable. Tener un plan. Un rumbo fijado para el año y aunque las estrategias para alcanzarlos puedan variar, siempre tendrás un dirección tomada. Perder es rumbo te llevará al fracaso.
Flexibilidad en las estrategias. Y todavía más en los tiempos que vivimos. Comprender las necesidades del cliente, analizar en tiempo real la situación y encontrar las soluciones es la llave del éxito. Ser veloz en la toma de decisiones y en la creación de nuestras estrategias te ofrecerá una ventaja competitiva ante otras personas del sector.
Confiar únicamente en el experiencia. En el escenario actual no lo es todo. De hecho, nunca lo fue. La motivación, el conocimiento de los nuevos mercados y los datos deben ser los pilares de tu crecimiento. Actualmente muchos emprendedores se han lanzado a vender productos o servicios online y aunque apenas tengan experiencia, pueden alcanzar el éxito.
Aislarte de las nuevas tendencias y plataformas. El confinamiento y el escenario actual nos ha dejado redes sociales en pleno auge que debemos explotar. Tik Tok o Twitch han llegado para quedarse y ofrecen unas oportunidades de mercado enormes para aquellos que encuentren la manera de alcanzar a ese público. En este sentido, lo importante no es conocer de su existencia, es ser de los primeros en sentirlas como propias y extraer el partido que tienen, como sucedió en su momento con Twitter, YouTube o Instagram.
Invertir en Ads sin sentido. Frases como “lo orgánico no tiene futuro” o “sin promocionar no vas a llegar a ningún sitio”, son ciertas, pero con matices. Debemos evaluar el caso de cada cliente, su autoridad en el sector y encontrar la mejor manera de invertir correctamente su dinero. La clave no es tanto la cantidad, si no el sentido de esas inversiones en marketing digital.
Creer que puedes con todo. Un error convencional y comprensible como cliente e incluso como empresa. Confía en profesionales adecuados para generar sinergias positivas para tu producto o servicio. Es prácticamente imposible encontrar una persona capaz de diseñar, crear contenido, realizar labores comerciales y de marketing online, y hacerlas todas como un gran profesional. Formar un equipos es el camino al éxito.