
Webinars: Qué son, utilidades y crecimiento.
Los webinars son, dicho de forma escueta, eventos online que conecta a gente que se encuentra en diferentes lugares. Estos eventos pueden presentar formas muy distintas: reuniones de trabajo, presentaciones, clases… que van dirigidos a una audiencia concreta. Durante el tiempo de la pandemia, se han convertido en una herramienta fundamental para establecer comunicación entre personas. Y la verdad es que han venido para quedarse.
Los webinars se caracterizan por ser interactivos ya que permiten comunicarse y participar a todas las personas, compartir información en tiempo real (como imágenes, documentos, archivos en vídeo…). Es en realidad, como estar en el mismo espacio pero conectados de manera online. Sólo se necesita una conexión a internet y un ordenador, móvil o tablet.
No obstante, no son un método de comunicación nuevo, pese a que las nuevas tecnologías permitan un uso muy sencillo del mismo. De hecho, los webinars nacieron en los 90 para realizar reuniones por medio de internet de una forma sencilla y accesible. Inicialmente se diseñaron para grupos reducidos de participantes, enfocados para reuniones internas y permitían muy pocas funciones.
¿Cómo funcionan los webinar?
Estos eventos virtuales, como hemos dicho anteriormente, están destinados a una audiencia determinada y sólo se puede acceder a los mismos a través de un enlace proporcionado por el moderador. Puede compartirse tanto por email como por cualquier red social.
La gran ventaja de los webinars es que puedes estar acudir a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Bien sea desde tu oficina, sin salir de casa, en un café… siempre puedes conectarte. Sin embargo, tienen otra serie de ventajas que nombraremos a continuación:
- Conecta con tu target tanto en directo como en diferido: al tratarse de una emisión en vídeo, los webinars dan la opción de seguir alcanzando a tu público objetivo incluso después de finalizar el mismo ya que las personas siempre que hayan sido invitadas al mismo, podrán reproducirlo posteriormente en caso de no haber podido acudir en directo.
- Interacción directa con tu audiencia: al ser un evento en directo, recibes feedback de manera instantánea por parte de los participantes. Además, es un medio con infinitas posibilidades para convertir y fidelizar clientes.
- Versatilidad: permite y pueden utilizarse para prácticamente cualquier tema que se te pueda ocurrir.
- Económico: estos eventos requieren de un gasto de capital muy inferior a la organización de eventos presenciales (no necesidad de alquilar lugar, desplazamientos, búsqueda de personal, material impreso…)
- Generación de tráfico y reconocimiento de marca: los webinars tienen un poder de difusión muy alto con lo que son una oportunidad para generar tráfico hacia tu web o redes sociales, a la par que te permite generar un reconocimiento dentro del sector en el que te desenvuelves.
¿Por qué están creciendo?
Desde principios de 2020, cuando la pandemia impregnó nuestras vidas, empezaron a surgir nuevas maneras de comunicarnos. Al restringirse nuestra libertad de movimientos, las personas tuvimos que idear formas para estar en contactos unas con otras. Y los webinars se convirtieron en una forma óptima de mantener el mundo en funcionamiento: empresas, universidades, colegios, institutos… todos empezaron a utilizarlos para alcanzar sus objetivos. Y desde entonces, su uso no ha parado de crecer.
Relación con NeuroEkin
En este sentido, desde Burman Comunicación, hemos trabajado recientemente con nuestro cliente Neuroekin en una campaña de difusión para su webinar, así como en el desarrollo de esta sección de su web. En esta campaña de difusión trabajamos con ellos los siguientes aspectos:
- Diseño gráfico de imagen genérica
- Elaboración de trípticos para el evento
- Diseño y envío de notas de prensa
- Optimización web: creación de un pop-up e entrada y página con programa y enlace para asistir a la reunión.
- Campaña en Social Ads para público objetivo: profesionales, pacientes y familiares en las zonas de Euskadi, Navarra y La Rioja.
Sin embargo, este ha sido tan solo el último paso en nuestra relación con Neuroekin, ya que llevamos trabajando con ellos desde el principio: desde la creación de la marca y el logo y sus aplicaciones hasta su web. Es un proceso y una relación laboral apasionante, que esperemos que se mantenga en el tiempo.