Close
cascos cascos

BUEN POSICIONAMIENTO SEO: LAS CLAVES

En un mundo cada vez más digitalizado (más aún si cabe desde el inicio de la pandemia), tener tu negocio presente en internet es imprescindible. La búsqueda de contenido a través de buscadores y RRSS es cada vez mayor y forma ya parte de nuestro día a día. Este tipo de herramientas son utilizadas para prácticamente todo: buscar información, opiniones de otras personas, realizar compras… y un largo etc. Es por esto que un buen posicionamiento SEO es clave. Por ello, es muy importante que cuando la gente busca información en un campo que es relevante para tu empresa o negocio, la gente pueda encontrarte de forma sencilla. Pero, ¿cómo se logra llegar a un mayor número de personas y a generar más tráfico hacia nuestras webs? En este artículo te lo explicamos todo.

En Burman Comunicación somos expertos en técnicas de posicionamiento, con lo que podemos ayudar a que tu negocio llegue al mayor número de clientes potenciales posibles y posicionándolo en las mejores posiciones de los buscadores. Si quieres, puedes contactar con nosotros.

QUÉ ES EL POSICIONAMIENTO SEO

El SEO consiste en generar contenido de calidad que despierte el interés de nuestro target, y que este contenido ayude a resolver un problema o una necesidad. Este contenido está orientado a la manera en la que el usuario busca esa información (indexable en los motores de búsqueda).

En pocas palabras, tener un buen posicionamiento SEO consiste en generar un contenido de valor, que aporte al usuario aquello que busca, le ayude a resolver sus problemas y que la gente acuda a este contenido. De esta manera tu posicionamiento irá mejorando.

No obstante, no se remite únicamente a eso. El SEO mejora en función de otros factores como: la concordancia de información entre lo mostrado en un buscador (Google) y tu web, la optimización de tu web para ser utilizada desde diferentes dispositivos (móvil, ordenador y tablet), etc.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

A través del buen posicionamiento SEO, lo que se busca es solidificar la posición de una empresa o negocio en el mercado y estrechar la relación con potenciales clientes/usuarios. Para ello hemos de saber cómo satisfacer estas necesidades del target. Actualmente, Google es el motor de búsqueda más poderoso y utilizado, capaz de ofrecernos gran cantidad de información. Ante tanta cantidad informativa, es necesario que sepamos qué interesa a nuestro público, para poder dárselo. El objetivo es que cuando un potencial cliente introduce una búsqueda relacionada con nuestro negocio, aparezcamos lo más arriba posible y seamos así tenidos en consideración.

A continuación, te presentamos algunas de las mejores estrategias SEO para mejorar tu posicionamiento web.

ESTRATEGIAS SEO

Existen algunas cosas que podemos realizar para que nuestra web tenga una mejor posición en los motores de búsqueda. Para ello, es importante distinguir entre dos tipos de SEO: el on-page y off-page.

SEO ON PAGE

Hace referencia a cambios que podemos realizar dentro de nuestra web. Estas son fáciles de realizar, pero también menos impacto.

  1. Unir páginas relacionadas: realizar un análisis de qué páginas de nuestro sitio web tienen un contenido similar (mismas palabras claves, ofrecimientos similares…) para así pasar a unirlas en una única página.
  2. Deshacerse de enlaces externos perdidos (Error 404): lo que se ha de hacer es encontrar estos enlaces, para posteriormente eliminarlos. Esto es un error común en muchas empresas ya que es fácil olvidarse de que alguna página de nuestra web puede estar utilizando un enlace que ya no es válido.
  3. Aumentar el tiempo de sesión y las páginas visitas, reduciendo el rebote: para ello Google tiene que saber que nuestro contenido es bueno e interesante para el usuario. Aquí es importante que aparezcan enlaces internos entre páginas similares de nuestro sitio web que permitan al usuario seguir navegando por páginas relevantes para el tipo de navegación que están realizando en ese momento.
  4. Escribir comentarios para añadir keywords: nos ayudará siempre a obtener un mayor posicionamiento web. La idea es intentar añadir al contenido o responder a los comentarios (por ejemplo, de nuestros artículos) con palabras clave por las cuales se está posicionando el artículo. Evitar saturar los comentarios, ya que el buscador podría confundirlo con spam.
  5. Cambiar meta descripciones y títulos para generar más vistas: para ello hay que hacer un análisis de las búsquedas. Por ejemplo, es interesante revisar las palabras clave que aparecen entre los 5 primeros puestos de búsqueda en relación al tema que estemos tratando. Así, si no estamos generando el impacto deseado, podemos modificar esta información sustituyendo las keywords para subir en el ranking.

SEO OFF PAGE

Se trata de acciones que se realizan en lugares externos a nuestra web, y generalmente tienen más impacto.

  1. Buscar contenido duplicado. Consiste en encontrar otras páginas webs que hayan utilizado un contenido como el tuyo sin modificarlo. Esto es una ventaja para ti, ya que podrás acudir a comunicarte con el sitio pidiéndole que te den crédito por haber sido el autor, y así, generar mayor visibilidad. Existen herramientas y plataformas que nos pueden ayudar a lograr esto, como SEMrush.
  2. Profundiza en RRSS: en este sentido, las propias redes son imprescindible si queremos aumentar el tráfico hacia nuestro sitio web. Creando campañas exclusivas para RRSS, o bien promocionando posts que dirijan a la gente a nuestra web, nuestro tráfico web se verá aumentado. Esto nos dará mayores posibilidades de mejorar nuestro posicionamiento en Google. Por ello es importante utilizar las redes como una herramienta más a la hora de conseguir este posicionamiento.
  3. Practica el “guest blogging”. Esto consiste, simplemente, en publicar artículos en webs de terceros. Se trata de una de las mejores formas de obtener enlaces hacia nuestra web. El proceso es sencillo: busca los blogs más populares sobre la temática de la que quieras hablar y asegúrate de que permiten la publicación de entradas por parte de terceros. A cambio de la publicación, obtienes un enlace a tu página al final del artículo, potenciando el crecimiento de visitas a tu web.
  4. Darte de alta en directorios. Publicar tus links en directorios sigue teniendo sus beneficios, pero únicamente si se publican en aquellos directorios que son de calidad. Hay directorios gratuitos y otros de pago. En los gratuitos suele bastar con rellenar un formulario, pero también en ellos hay mucho más contenido y spam. Existe un modelo híbrido, que permiten el acceso gratuito pero también que, pagando una cuota, ofrecen mejor visibilidad y enlaces promocionados.
  5. Monitorización de marca o producto. Una forma muy efectiva de optimizar tu SEO off page es monitorizar las menciones que realizan otras webs de tu marca o producto. Ya que en muchas ocasiones no incluirán un enlace hacia tu web cuando nombre tu marca. Para conseguirlo el proceso será simple. Por un lado, tendrás que ponerte en contacto con el medio de comunicación en cuestión o el periodista que redactó la noticia para, en primer lugar, agradecerle que te haya nombrado. Después, solicitarle que incluya un enlace hacia tu web para que sus lectores puedan obtener más información en caso de necesitarlo.

Si crees que la web de tu empresa puede beneficiarse de estas estrategias, pero no tienes claro cómo implementarlas para lograr un buen posicionamiento SEO, contacta con Burman Comunicación. Te ayudaremos a lo largo de todo el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *