
¿Cómo encontrar el Community Manager adecuado para tu empresa?
La figura del Community Manager está cobrando cada vez más fuerza en las empresas. Hace unos años, era considerado como aquella persona que publicaba noticias de la marca. Pero ahora, a punto de entrar en 2019, se ha convertido en un hilo de comunicación directo entre el buyer personas o clientes, y la propia empresa. Entonces, ¿Qué perfil debe cumplir? Aquí tienes algunos puntos que te facilitarán esa tarea.
Tabla de contenidos
Perfil 100% digital:
Aunque pueda llegar de campos tan variados como el periodismo, marketing o comunicación audiovisual, su formación debe ser 100% digital. Debe conocer las interioridades de cada red social y encajar tu marca en ellas.
Polivalente:
Cuantas más capacidades tenga, mayor rendimiento podrá extraer a tu marca. Desde un escritura impecable, pasando por el manejo de editores de video, hasta manejarse como pez en el agua entre datos e informes. En caso de estar integrado dentro de una estructura de trabajo, deberá tener criterio para sacar partido de todos los recursos a su alcance.
“Mecánico” del Social Media:
Es importante que preguntes a tu candidato: ¿Cuántas herramientas utilizas? Un CM actualizado al 2019 desde tener en su día a día nombres como Hootsuite, Google Analytics o Klout. Es decir, dime que herramientas utilizas, y te diré que tipo de community manager eres.
Apasionado de tu marca:
Desde su llegada, debe tener el interés por conocer hasta el último detalle de tu empresa. Desde los objetivos, pasando por la forma de comunicarte interna y externa, hasta los códigos más
Trabajar bajo objetivos:
Un gestor de redes sociales siempre trabaja bajo objetivos. Y todos ellos, deben estar medidos por KPI´s. Apunto de alcanzar 2019 todo buen profesional debe trabajar bajo una planificación y con previsiones a varias semanas vista.
Habilidades sociales:
Un Community Manager debe tener capacidad de respuesta y recursos para gestionar crisis en Social Media. Desde solucionar una duda, hasta solucionar una incidencia con un cliente e incluso, detectar y suavizar una crisis de reputación online.
Innovador:
Debe vivir en una eterna curiosidad y testando qué plataformas son adecuadas para tu negocio. Desde abrir un canal de YouTube para aportar valor añadido a tu buyer persona, o plantear una estrategia novedosa en las stories de Instagram o la página de LinkedIn. Contar con una figura proactiva en tu empresa impulsará a otros sectores a desarrollar su creatividad y generar una predisposición mayor antes las redes sociales.