Close
cascos cascos
como-integrar-youtube.estrategia-marketing-contenidos

Cómo integrar YouTube en tu estrategia de marketing de contenidos

YouTube se ha convertido en la tercera red social más utilizada por los españoles, muy cerca de WhatsApp o Facebook. Un dato que nos muestra la relevancia de esta plataforma para los usuarios, y el impacto que puede generar en aquellas empresas que elaboren estrategias adecuadas. Por ello, ¿Vas a dejar pasar la oportunidad y no incluirlo en tu estrategia de marketing de contenidos? Aquí tienes algunas claves para hacer una apuesta decidida y con criterio.

Contenido adaptado.

Genera una nueva estrategia de contenidos en base a la temática a tratar y tus recursos disponibles. Aunque lo principal sea crear buen contenido, necesitarás una cámara/smatphone con buena calidad de imagen, un espacio agradable donde grabar y un micrófono. Son pequeño detalles que generarán engagement con los suscriptores.

Posiciona tu marca en la plataforma y gana prestigio

No olvides que YouTube es un buscador de contenido audiovisual. Por ello, al igual que sucede con Google, debes realizar una correcta labor de SEO para posicionarte por aquellas palabras que te interese. Utiliza palabras clave de cola larga o listas de reproducción para crecer en horas de visualización y suscriptores. Es un trabajo a medio plazo, pero los resultados merecerán la pena.

Difúndelo en redes sociales y página web

Si dedicas esfuerzo a elaborar y producir contenidos para YouTube, conviértelos en un valor añadido de tu marca. Los buenos contenidos traen buenos clientes, pero debes mostrarlos y darles valor. Incluye tus contenidos en el blog de la página web y aprovecha para difundir tu nuevo contenido vía Twitter, Facebook o LinkedIn. Incluso, ¿Has pensado en publicar una versión para Instagram TV? Abre tu mente para optimizar recursos y elaborar contenidos para varias redes sociales.

Monitoriza, analiza y promociona

Tras acciones fundamentales en tu estrategia. YouTube analytics te facilitará datos de tu audiencia, impresiones y la retención de tus vídeos. Esa información te aportará datos reveladores, que bien interpretados, te permitirán acertar con los contenidos que gustan en YouTube. Finalmente, invierte un pequeño presupuesto mensual para promocionar tus contenidos, tanto en la plataforma como a través de las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *