
¿Cómo potenciar tu marca personal o empresa durante el confinamiento?
Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana.
Una oportunidad que debemos ser capaces de encontrar entre tantas noticias negativas. Y en esta ocasión, es un espacio de tiempo desgraciadamente “libre”, que ha roto con nuestras rutinas, pero que si somos capaces de optimizar, podremos salir reforzados.Nos referimos a potenciar la marca personal o la identidad digital de tu empresa.
Pero, ¿de qué manera puedo llevarlo a cabo? ¿Y qué acciones podemos realizar para fidelizar a nuestra clientela y atraer a nuestro buyer persona? En primer lugar, optimizar tu tiempo resulta fundamental. Dentro de nuestro horarios de trabajo debemos extraer 1 hora al día. Si nuestras circunstancias familiares nos lo impiden, dedicar un rato por las noches a generar dicho contenido. Lo importante es optimizar ese tiempo y ser efectivos en lo que tratamos de comunicar. Y por ello, debemos optimizar nuestra estrategia.No es necesario elaborar documentos de 500 páginas. Simplemente márcate líneas donde puedas aportar valor, piensa en la manera de comunicarlas, fija unos KPI´s y a trabajar. Y si no tienes claros los formatos, aquí tienes algunos que están bastante de moda en 2020:
- Activa tu blog y dedica tiempo a desarrollar material gráfico de calidad. El texto siempre es crucial, pero apoyarte en las infografías te ayudará a viralizar tu contenido. Cada mejora que introduzcas, repercutirá directamente en tu marca personal.
- Comparte tu conocimiento: podcast o desarrollar un canal de YouTube son las vías más convencionales, pero debes valorar bien tu mercado. Desarrollar tutoriales o contenidos divulgativos te ayudará hoy, y por supuesto, mañana. Estas plataformas son ideales para generar empatía y engagement con tu audiencia. Haz un análisis de tu competencia para ofrecer algo diferente.
- Webinar o Streaming: los live son geniales para generar fuertes vínculos con tus clientes. Te mostrarás tal y como eres, y eso es muy valorado por los clientes. Actualmente, en función de tu buyer persona, existen plataformas como Twitch. Pero un webinar convencional o un directo en Instagram pueden ser más que suficientes.
- Aprende y comparte: el formato vlog tiene un gran nivel de atracción entre los consumidores de Internet. Ser capaz de mostrar en tiempo real todo lo que estás aprendiendo aporta un valor incalculable y entretiene como pocos formatos. Es el más difícil de ejecutar en lo personal, pero crear contenido en las stories de Instagram o en el canal de YouTube puede ser una gran manera de acercarte a tu buyer persona.
Por último, nos gustaría recalcar que estas técnicas no son la única solución, ni la fórmula mágica para salir de la crisis. Pero sí una buena oportunidad para dar a conocer los valores de tu marca.