
¿Qué y cómo vender en Instagram?
Instagram se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios en sus smartphones, siendo la cuarta más utilizada por los usuarios españoles, dedicándole varias horas al día a ver publicaciones de otros usuarios, interactuar o disfrutar de los stories de particulares y empresas. ¿Y por qué no buscar objetivos de ventas? Inmersos en pleno 2019 los beneficios de generar una estrategia en esta red social son numerosos. Solo debes buscar la manera de acercarte a tu buyer persona, establecer una estrategia y optimizar las maneras para vender. ¿Estás preparado?
Tabla de contenidos
Hacer marca
El branding es uno de los objetivos fundamentales de las redes sociales. Una forma de humanizar nuestra marca y mostrarle a los clientes cómo somos y qué tipo de productos/servicios vendemos. Podemos utilizar todo tipo de recursos audiovisuales , sacar partido a las stories o exprimir al máximo las posibilidades de que nos ofrece respecto a trato con los clientes. Desde responder preguntas a gestionar posibles crisis de social media.
Generar tráfico
Trasladable a nuestra página web, landing page o ecommerce. En nuestra biografía de Instagram podremos colocar un enlace que podremos cambiar en base a nuestras estrategias. Y si contamos con 10000 seguidores, la app nos permitirá incluir de forma gratuita enlaces en las stories. Una potente acción de marketing que reporta buenos resultados a aquellas personas que lo utilizan correctamente.
Dedica tiempo a planificar de qué manera captar la atención de tu buyer persona y qué oferta puede resultarles atractiva para pinchar en tus enlaces. Y una vez en la página de destino, deben entrar en juego tus estrategias de inbound marketing para retener, captar un lead o convertir.
Vender con Instagram
Sí, sí. Directamente. La aplicación ha evolucionado con el paso de los años hasta convertirse en una herramienta de venta. Para acceder a esta posibilidad debes seguir unos pasos y en pocos minutos estarás preparado para vender. Empresas e influencers ya están utilizando está formula y los resultados están siendo más que interesantes.
Convertir a través de terceros
Si tu cuenta no tiene la tracción suficiente o estás dando tus primeros pasos en esta red social, te recomendamos que busques embajadores para tu marca. Pueden ser microinfluencers o personas reconocidas en su sector, pero ellos podrán ayudarte a llevar a buen puerto tus campañas. Es importante que segmentes de una manera adecuada y fijes las condiciones de vuestra colaboración. Y por supuesto, medir si se han cumplido los objetivos fijados al inicio de la misma.
Por último, si estás deseando empezar en esta aventura digital y tienes ganas de empezarlo con una bases sólidas, te invitamos a que busques una agencia cualificada e inicies cuanto antes tu nueva etapa.