
Optimiza tus contenidos para las búsquedas por voz
Hoy en día no es sorpresa ver a alguien hablándole a la pantalla del móvil. Esto se debe a que, cada vez más utilizamos las búsquedas por voz. De hecho, se estima que para el 2020, el 50% de todas las consultas que se realicen en Internet serán a través de la voz. Pero, ¿está tu negocio preparado para aparecer bien posicionado en los resultados?… Pues si aún no estás listo, no dejes de leer estas recomendaciones para que comiences a optimizar tus contenidos.
Tabla de contenidos
De las palabras claves a un lenguaje más natural
Lo primero que debes tener presente es que, las consultas por voz utilizan un lenguaje más natural que aquellas que se hacen mediante palabras claves escritas. Los buscadores ahora entienden mejor la intención de cada usuario. Con los cambios del algoritmo de Google, el uso repetitivo y robótico de las keywords pasó a ser más fluido. Ahora se centran en una búsqueda semántica, como si se tratara de una conversación entre personas.
Una respuesta para cada pregunta
Piensa cómo preguntaría tu cliente para conseguir información sobre tus productos y servicios. Es lógico pensar en las preguntas como la forma más humana de hacer una consulta. Frases que empiezan con “qué”, “cómo”, “dónde”, etc., son las más habituales. Por ello, deberías incluirlas en tus contenidos para que los motores de búsqueda entiendan que puedes ofrecerle respuestas de valor a los usuarios.
Como recomendación para que Google considere tus páginas, incluye preguntas con la meta etiqueta H2, respóndelas de manera concisa y si puedes, añade contenido visual. También puedes incluir una página de FAQ en relación a tu negocio para posicionarte como una solución para las dudas de los usuarios.
Optimiza tu SEO local
El 39% de los usuarios que realizan búsquedas por voz desean encontrar información comercial. Esto es una oportunidad para optimizar tu SEO local. Asocia tu negocio a Google My Business y asegúrate de proveer información importante como horas de apertura y cierre, datos de atención al cliente, etc. Tus clientes lo valorarán y, en consecuencia, Google también. Tendrás más posibilidades de estar en posiciones más altas en los resultados, cuando se haga una búsqueda local de algún producto o servicio como el tuyo. Del mismo modo, si un usuario pregunta a qué hora cierra tu tienda, tendrá la posibilidad de recibir esa información.
Mientras más rápido, mejor
Por último, ten presente la velocidad de carga del sitio ya que influye en el SEO de las búsquedas por voz. No olvides que este tipo de consultas por lo general se hacen desde dispositivos móviles, y por ello debes cuidar la velocidad de tu página. Cuando incluyas imágenes o vídeos, procura que tengan un peso adecuado para no afectar el rendimiento del sitio.