Close
cascos cascos
Consejos para mejorar el CTR orgánico de tu sitio web

????consejos para mejorar el CTR orgánico de tu página web

Al hacer una búsqueda en Internet, existen ciertos factores que hacen que los usuarios prefieran hacer clic en una página o en otra. Ese momento decisivo es la clave que puede favorecer el CTR de tu sitio. Y mientras mejor sea ese CTR, mayor será su relevancia para posicionarlo con respecto a tus competidores.

En este artículo te damos 5 consejos rápidos que no debes perder de vista para aumentar el CTR y las conversiones de tu web.

Potencia tus factores On Page para conseguir mejor CTR

1.       Utiliza un título llamativo

El <title> es el elemento HTML que te permite dar un título a una URL específica. Este título es el que se muestra en los buscadores y redes sociales. Puede ser diferente al que ve el usuario en el encabezado de tu página web. Para optimizarlo, asegúrate de que contenga la palabra clave principal. De ser posible, inclúyele un “call to action” o llamada a la acción para conseguir un mejor CTR. También podrías utilizar preguntas como las harían tus usuarios. Pero recuerda, no debes excederte de 58 caracteres.

2.       Destácate con la descripción

Una buena descripción ayudará a que los usuarios hagan clic en tu enlace y no en el de otro. En la meta descripción debes resumir el contenido de la página de tu sitio. Debe contener palabras clave y no sobrepasar los 140 caracteres. Incluye también una llamada a la acción y elementos que atraigan para hacer clic. Dale al lector algo que le llame la atención por encima del resto de resultados. ¿Cómo? haz pruebas, redacta varias descripciones y publícalas por una o dos semanas cada uno. Usa herramientas como Google Search Console para ver cuántos clics has alcanzado en la página durante esos períodos.

3.       Incluye Emojis

Utilizar emojis en títulos y descripciones es una muy buena manera de llamar la atención a los usuarios ???? porque se ha demostrado que el ojo va directo a lo que es diferente dentro de una página donde es todo igual. El uso de emojis también hace aumentar el CTR y además, le da un toque desenfadado que puede ayudar al lector a hacer clic ???? Por otra parte, hace que empatice más con tu web que con el resto ❤

4.       Optimiza el URL

Elimina del URL las palabras irrelevantes como preposiciones, artículos, etc. Debe ser corto y descriptivo, pero es importante que incluya la palabra clave que has definido para dicho contenido. Si usas algún administrador de contenidos como WordPress, asegúrate de organizar la información en categorías sencillas, descriptivas y coherentes para el usuario.

5.       Utiliza datos enriquecidos

Los Rich Snippets, o datos enriquecidos, ayudan a dar valor y destacar los resultados mediante el uso de estrellas, vídeos en miniaturas, fechas para eventos, precios, etc. Con estos formatos puedes llamar la atención en los resultados de búsqueda para conseguir más clics o tráfico hacia tu sitio.

 

✅ Aplica estos consejos para mejorar tu CTR y con seguridad aumentarás el tráfico hacia tu sitio. Pero no olvides optimizar también los otros factores que contribuirán en el aumento de tu posicionamiento web y conversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *