
El Sol sale en Bilbao
El festival iberoamericano de publicidad por excelencia, El Sol, celebrará sus próximas cinco ediciones, de 2012 a 2016, en Bilbao.
La capital vizcaína será la encargada de acoger el evento tomando el relevo de San Sebastián, ciudad que ha acogido el certamen en los últimos 25 años. El Festival congrega anualmente a más de 1.800 personas y registra 2.500 trabajos y campañas, además cuenta con la participación de dieciocho países. La elección de ser la sede de este evento supone una oportunidad de oro para el impulso económico de la ciudad.
Y es que, la capital vizcaína ha presentado una gran propuesta técnica junto con una buena oferta económica, si bien todas las candidaturas podrían haber sido una acertada elección para celebrar el festival. En la toma de esta decisión se ha tenido en cuenta, junto con las infraestructuras propias de la ciudad, el proceso histórico de reinvención que en los últimos años ha vivido Bilbao para afrontar los retos del siglo XXI. Es, hoy en día, una ciudad moderna e inspiradora que se presenta como una gran anfitriona para acoger un festival como El Sol, que completa, entre otros, con una muy interesante oferta lúdica y cultural. En este sentido cabe destacar los formidables espacios de los que dispone, como el Museo Guggenheim, donde se celebrará un cóctel de bienvenida; el Palacio Euskalduna -que antes de la celebración de El Sol contará con una ampliación en su zona de exposición-, que acogerá todas las exposiciones, ponencias y proyecciones; el Pabellón Bilbao Arena, que albergará la entrega de premios; o Alhóndiga Bilbao, donde se realizará una jornada de puertas abiertas. También se ha tenido en cuenta la distancia y las conexiones con Madrid y Barcelona, de donde procede un gran número de asistentes al festival (incluidos los vuelos con Portugal y Latinoamérica).
Bilbao continua reinventándose, dejando atrás la imagen de ciudad industrial, y tanto el Ayuntamiento de Bilbao como la Diputación foral de Bizkaia, junto con el apoyo de “Destino Bilbao”, la Asociación de Agencias de Publicidad de Bizkaia, la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Bilbao Dendak, Palacio Euskalduna Jauregia, Alhóndiga Bilbao y Museo Guggenheim, se han implicado en conseguir que un evento del tal magnitud tenga lugar en la capital vizcaína. La calidad de las modernas infraestructuras de las que se ha dotado la ciudad en los últimos años y su excelencia para albergar eventos de esta magnitud y difusión, han sido claves para su elección.
Esta próxima edición comenzará el día 31 de mayo y finalizará el 3 de junio de 2012. El acto de inauguración del festival tendrá lugar en el Palacio Euskalduna, sus instalaciones también serán sede de los pases audiovisuales, salas de reuniones del jurado, etc. La gala de clausura, en la que se hará entrega de los premios, se celebrará en el Pabellón Bilbao Arena la tarde del 2 de junio. En el Museo Guggenheim se llevará a cabo una recepción a los asistentes al certamen y Alhóndiga Bilbao acogerá el día 3 de junio una jornada de puertas abiertas, en la que se emitirá la “Bobina Histórica EL SOL”, que contiene los anuncios y campañas ganadoras de este certamen desde el año 1985.
En cualquier caso, desde la organización del festival se quiere agradecer enormemente el esfuerzo realizado por las otras diez ciudades que se han ofrecido para albergar el certamen, ya que todas han realizado propuestas sumamente interesantes, lo que ha hecho que la toma de esta decisión haya sido complicada. Así, además de Bilbao, el Comité Ejecutivo de la AEACP ha valorado las propuestas de Alicante, Cartagena, Gerona, Málaga, Marbella, Pamplona, Santander, San Sebastián, Sevilla y Valencia.
En especial, la dirección de El Sol quiere agradecer profundamente a San Sebastián su contribución al crecimiento del festival, ya que durante los últimos 25 años ha acogido al sector publicitario con los brazos abiertos y ha aportado todas las facilidades posibles para el desarrollo del mismo.