Close
cascos cascos
Consejos para escribir como un buen copy digital

8 consejos para escribir un buen copy

El escribir para la web no es algo que se debe tomar a la ligera. Con el fácil acceso a los medios digitales que existe hoy en día, prácticamente cualquiera puede generar contenidos y subirlos a Internet. Pero si quieres dar buena impresión, crear una comunidad sólida que te reconozca como referente, hacer que tu audiencia tome una decisión, realice determinada acción, o se convierta en una venta eficaz, sigue estos consejos para preparar un buen copy para tu sitio, blog o redes sociales.

Elabora una estrategia de contenido

No escribas por escribir. Hazlo con sentido. Establece líneas o tópicos para generar tus contenidos en función del objetivo que persigas.  Define qué vas a comunicar para cada etapa del “customer journey”. Por ejemplo, si tu usuario se encuentra en la fase de investigación sobre un producto o servicio, atráelo con contenidos educacionales que respondan a posibles problemas. Si se encuentra en la etapa de consideración, facilítale comparativas o estadísticas. Y si ya está maduro para tomar una decisión de compra, haz referencia de casos de éxitos, testimoniales, o análisis de productos.

Organízate

Crea un calendario editorial. Detalla el contenido de lo que escribirás y cuándo. Puedes programar por adelantado la publicación según el medio o canal que vayas a utilizar. También puedes incorporar en tu planificación, campañas para promocionar en tus redes sociales y el formato a utilizar (vídeos, postcast, infografías,  etc.).

Piensa en tus lectores

Pregúntate para quién escribes. Imagina cómo es tu buyer persona y qué le interesa. Escribe para ell@s utilizando el lenguaje más apropiado que garantice la comprensión de tu mensaje. Hazlo a su altura, pero cuidando muy bien el estilo y la redacción.  Evita a toda costa los errores ortográficos.

Inspírate en la realidad

Trata de resolver preguntas que se harían tus clientes potenciales y escribe contenidos para ofrecerles respuestas. Así también crearás confianza y demostrarás tu experiencia.  Adicionalmente puedes crear guías de ayuda, listas con lo más destacado, páginas preguntas frecuentes, etc.

Un copy con título, cuerpo y cierre

Escribe un título atractivo y concreto. Algo que motive a tu usuario a hacerle clic pero que además se vea bien en Google. Según un artículo de MOZ, la mayoría de los títulos que aparecen en los resultados de búsqueda, están entre 50-60 caracteres, así que trata de mantener tus titulares por debajo de 60 para que se muestren completos.

Comienza tu artículo o post con una entrada relevante que enganche e invite a seguir leyendo. A continuación, desarrolla el tema y responde las interrogantes que pueda hacerse tu audiencia. Cierra con una llamada a la acción contundente.

No te olvides de Google

Utiliza todas las metaetiquetas que favorezcan el SEO (keyword, title, description, H2, alt, etc.). Dichas etiquetas ayudan a los motores de búsqueda a entender de qué va tu contenido, clasificarlo y mostrarlo en los resultados de las búsquedas ante los ojos de tus lectores potenciales. Identifica las palabras claves de tu contenido e inclúyelas en el titular, los subtítulos, las imágenes y en el copy.

Comparte y difunde

Incluye en tus contenidos la posibilidad de que puedan compartirse con otros. Existen plugins que permiten incorporar esas funcionalidades en los gestores de contenido más comunes. Usa el que mejor se adapte a tu estilo. Motiva a tu audiencia a compartirlo en sus perfiles sociales y házlo tú también en tus propias redes.

Por último…evalúa la respuesta de tu audiencia

¿Cómo recibe tus contenidos?, ¿los comparte?, ¿los comenta? Las interacciones que tengan con tus artículos o posts te darán pistas de si verdaderamente son de valor para tu público. Si ves que algo no está funcionando, haz pequeños cambios o prueba con otro copy. ¡Atrévete!

Y no olvides que cada vez son más quienes demandan buenos contenidos, una realidad que determinará la relación que establezcas con tus lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *