
Factores que debes considerar en tu estrategia de SEO del 2018
El comienzo de un nuevo año es un buen momento para establecer una estrategia de SEO y fijarnos objetivos que nos permitan mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web, e incrementar nuestras ventas.
Para el 2018, el SEO On Site continuará siendo un punto diferenciador entre las páginas web. Por ello, hemos preparado este artículo con los principales factores que debemos tener presente para alcanzar mejores posiciones en los resultados de búsquedas.
Tabla de contenidos
Factores de SEO On Site
EXPERIENCIA DEL USUARIO
La experiencia del usuario (UX) continuará siendo tendencia en el 2018, y una de las mejores prácticas que debemos considerar. Es uno de los mayores objetivos que persigue Google. Ofrecer a los usuarios el contenido que busca, sin distracciones, de forma rápida y original, siempre ha sido muy importante. Si estás pensando rediseñar tu web en este año, no pierdas de vista la idea de ofrecer una “mejor experiencia de navegación”.
LAS PÁGINAS MÓVILES ACELERADAS
Las páginas que cargan rápidamente aseguran la retención del cliente y ayudan en el aumento del tráfico de manera significativa. La velocidad del sitio es considerado como un factor de clasificación y tiene impacto en la visibilidad orgánica en Internet. Por esa razón, es importante que optemos por una página acelerada para dispositivos móviles.
CONTENIDO DE CALIDAD
El contenido seguirá siendo el rey en el 2018, pero evoluciona hacia una mejor calidad. El relleno con palabras clave perderá importancia. Las palabras relacionadas y las de cola larga, son las que ayudarán a alcanzar mejores posiciones en los resultados de búsqueda. En ese sentido, debemos contar con una buena estrategia de contenido que responda a la búsqueda semántica.
COMPARTIR CONTENIDO DE VÍDEO
Los contenidos con vídeos de calidad serán especialmente importantes en la estrategia de SEO para este año. Harán que las conversiones de los productos sean mayores. De hecho, el vídeo ya está influyendo mucho en los resultados de optimización de motores de búsqueda. Sin embargo, pocos blogs y webs los utilizan con ese fin. En 2018, está previsto que cambie la tendencia del uso compartido de contenidos de vídeo.
Las búsquedas evolucionan
GEOLOCALIZACIÓN Y SEO LOCAL
Cada vez más los buscadores hacen énfasis en priorizar los resultados acercándolos a webs locales. En este sentido, es muy importante para las pequeñas y medianas empresas, contemplar el SEO local en las estrategias del 2018. Las búsquedas se harán más relevantes para nuestros usuarios en función de dónde se encuentren. Debemos crear una cuenta de Google+, completar nuestro perfil en Google My Bussiness, definir la categoría del negocio, añadir imágenes y vídeos sobre la empresa, y animar a los clientes para que dejen comentarios que mejorarán la posición de nuestro sitio.
BÚSQUEDAS POR VOZ
Los asistentes de voz seguirán siendo tendencia en el 2018. Desde hace un par de años está creciendo su uso desde los dispositivos móviles. Con las mejoras introducidas por los algoritmos para las búsquedas semánticas, se facilita la posibilidad de conseguir información mediante los asistentes virtuales.
LAS BÚSQUEDAS SEMÁNTICA
Con el término “búsqueda semántica”, nos referimos a las crecientes posibilidades de los buscadores para entender el lenguaje natural de nuestros usuarios. Ahora, los motores de búsqueda son más sofisticados en la comprensión de las consultas y las relaciones entre las palabras. En este sentido, debemos ponerle foco al SEO semántico en el 2018, generar contenidos de temas relevantes para nuestras audiencias, responder preguntas, crear guías y tutoriales de valor.
Pon en marcha tu estrategia de SEO
Ya conoces los principales factores que marcarán tendencias en las estrategias de SEO del 2018, entonces, mano a la obra… Analiza tu sitio web actual y enfócate en la optimización de las consultas en base al lenguaje natural, la priorización de las palabras clave long-tail o cola larga, mejora la velocidad de la página y optimiza los landing pages para el SEO local.