
4 fallos que tumbarán la reputación online de tu marca
Las relaciones en redes sociales no distan mucho de las que vivimos diariamente con otros seres humanos. Construir un vínculo, sea de amistad o amoroso, con una persona cuesta tiempo gestarla, pero tirarla abajo puede ser cosa de minutos. Por ello, al igual que hacemos en la vida offline, debemos mimar el vínculo entre nuestra marca y nuestro buyer persona. Si quieres evitar una crisis en tu relación con los clientes, jamás cometas estos fallos:
Tabla de contenidos
No escuchar a tu buyer persona
Olvidarte del público al que te diriges es un error tan evidente como habitual. Las redes sociales están vivas y debemos prestarles una atención permanente. Ya sea para recibir halagos, dar respuesta a las sugerencias o para asumir un error y encajar las críticas. En todos los casos, debes estar disponible. Muchos usuarios optan por este canal como vía de comunicación a las marcas, y recibir el silencio por respuesta, puede resultar fatal para la reputación de la marca.
No cuidar tu imagen
No vivas bajo el lema del “todo vale”. Las fotografías que muestres en tu páginas web y redes sociales deben reflejar fielmente tu esencia. No busques imágenes genéricas para abaratar costes, y menos aún, archivos de baja calidad. Además, preocúpate por crear un estilo propio y reconocible. Genera una seña de identidad que haga reconocible tu marca de un simple vistazo.
Admitir cualquier fotografía como válida y no cuidar nuestra imagen en los vídeos corporativos será un perjuicio a la larga para nuestra marca.
No aportar valor en tus contenidos
Al iniciar una estrategia de marketing digital debes definir tu buyer persona y qué contenidos son interesantes para ellos. A partir de ahí, debemos seguir por el camino que hemos trazado. Hablar exclusivamente sobre ti perjudicará a tu empresa e incluso, en vez de atraer, generará rechazo a tu buyer persona.
Marca una estrategia y calendariza las publicaciones. Y no olvides elaborar informes con estadísticas para saber qué gusta más y buscar contenidos relacionados.
Estrategias fraudulentas
No juegues con tu marca. Una cosa es destinar un presupuesto mensual al promocionar en redes sociales, y otra muy distinta, engañar con acciones fraudulentas. Actualmente, existen diversas fórmulas para ganar seguidores no reales y aumentar los me gusta en nuestra publicaciones en pocos minutos. Con estas acciones, solo te engañas a ti mismo. Los clientes pronto descubrirán el fraude y vivirás el rechazo de una audiencia decepcionada. Valora mucho las estrategias de marketing de contenidos y los resultados orgánicos obtenidos a largo plazo.