Close
cascos cascos
importante-community-manager-en-tu-empresa

¿Es tan importante un Community Manager en tu empresa?

Desde hace unos años la figura del community manager ha ido ganando fuerza dentro de las empresas. Prácticamente todos los departamentos cuenta con uno en su equipo, y si no, lo han subcontratado para que gestione sus perfiles y realice campañas en social media. Pero, ¿por qué es tan importante? ¿Qué tareas lleva a cabo? ¿Cuál es su futuro?

Crear publicaciones

En primer lugar, es la cara visible de la marca en Internet. Él se encargará de transmitir los valores de la empresa a sus seguidores y deberá hacerlo con un lenguaje adaptado a cada red. Atrás quedaron los tiempos donde las empresas replicaban el mismo mensaje en Facebook y Twitter. Ahora, en Instagram se saca partido de la fotografía o de la frescura de las stories, en Twitter de la velocidad de su comunidad, etc.

Captar nuevos clientes

Su manera de expresarse, su capacidad para gestionar los comentarios negativos y su empatía con el seguidor pueden resultar factores clave en el proceso de compra de un usuario. Está demostrado que más de 70% de los consumidores analizan la marca en redes sociales ante de comprar un producto-servicio. Y en ese punto, un community manager es decisivo. Por ello, no olvides establecer unas pautas en las publicaciones y ayúdale a que entienda tu negocio para transmitirlo en Internet.

Gestión de crisis de reputación

Al igual que un cliente físico puede acudir al establecimiento y presentar una queja, las redes sociales se han convertido en el espacio ideal para mostrar tu descontento como cliente, y para una marca, el lugar idóneo para solucionarlas y generar empatía con sus seguidores. Fija un protocolo de crisis en Social Media y planifica qué y cómo salir adelante en estos casos. Y si tu community manager es bueno, será capaz de convertir clientes insatisfechos en abanderados de tu marca.

Analista

Gracias a la cantidad de estadísticas que nos ofrecen las redes sociales, un community manager puede ser una valiosa ayuda para interpretar el mercado. Por ejemplo, su feedback con los usuarios puede ayudarnos a determinar qué productos deben llegar próximamente a la empresa, qué tendencias existen actualmente en Internet y saber qué esta pidiendo en cada momento nuestra audiencia digital.

Alcanzar nuevos públicos

No pienses que Internet y el mundo real son exactamente iguales. Cada uno de ellos cuenta con sus códigos y debemos aprovecharlos. Una buena gestión en Social Media puede mostrarnos vías de negocio que jamás hubiéramos detectado en el comercio tradicional. Por ello, mantente alerta a las nuevas tendencias que surgen y piensa cómo implementarlas en tu negocio.

Por último, no olvides que la figura del community manager debe estar apoyada en otros profesionales del sector, que le permitan desarrollar su trabajo con la mejor calidad posible. Además, el Social Media es una apuesta a largo plazo. Al menos necesitarás entre 6 meses y 1 año para empezar a percibir los resultados. ¿O es que agotaste el stock de tu tienda el primer mes de apertura?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *