
Inbound Marketing: herramienta para conseguir oportunidades de venta
Asentar las bases del Inbound Marketing es un paso importante para cualquier empresa. Un cambio de rumbo en la manera de enfocar las estrategias de marketing, abandonando los métodos tradicionales y apostando por el contenido como rey absoluto de nuestros planes.
Un giro que, bajo una buena planificación y fijando KPI´s apropiados, nos ayudará a obtener los resultados esperados. Además, esta manera es la más eficaz de convertir nuestro tráfico en clientes potenciales. ¿Cómo lograr este objetivo? Bajo estas 3 premisas, estarás más cerca del objetivo.
Tabla de contenidos
Contenido, contenido y más contenido
El eje central del Inbound Marketing, pero no puedes conformarte con los formatos tradicionales. Es importante valorar con qué recursos cuenta la empresa y qué inversión, tanto de personal como económica, puede llevar a cabo para acometer este proyecto.
A partir de ahí, hay que generar una estrategia de contenidos en base a nuestras palabras clave. Un consejo: evita las líneas continuistas. Por ejemplo, se puede innovar en las plataformas utilizando YouTube o IGTV, que permiten alcanzar de forma visual, a diferencia de los artículos escritos más convencionales.
Muy cerca de tu buyer persona
Si previamente se realiza un buen trabajo para reconocer al buyer persona, conoceremos perfectamente sus gustos, necesidades e intereses. Y esto, será una pista para elaborar los contenidos. Lo que implica un grado de engagement mayor con el cliente. Es decir, estar más cerca del éxito.
Conocer detalles tan precisos del cliente potencial nos permitirá elaborar una estrategia adecuada para cada fase del embudo de conversión, generando una confianza entre cliente y vendedor.
Difunde por las vías adecuadas
Muy ligado al punto anterior. Hay que identificar las redes sociales favoritas para nuestro buyer persona y difundir los contenidos por dichos canales. Algunos estarán en Instagram, tal vez otros se informen a través de Twiiter o a lo mejor, disfruten de su tiempo de ocio viendo YouTube. Es decir, el abanico es muy amplio.
Solo es necesario explorar y testar cómo alcanzarles de la manera más eficaz. Eso sí, los nuevos cambios en los algoritmos, nos obligará a destinar un presupuesto mensual a la promoción en social media. Y recuerda, no es un gasto, es una inversión.