Close
cascos cascos
Cómo hacer infografías para atraer a tu buyer persona

Cómo hacer infografías para atraer a tu buyer persona

 

Las infografías son recursos de mucha utilidad para transmitir conceptos e ideas de forma atractiva para tu buyer persona. En este artículo conocerás los beneficios que pueden traer a tu empresa, así como algunos consejos para crear contenidos efectivos de forma gráfica.

 

 

Beneficios para tu empresa

 

  1.  Las infografías son un apoyo visual que puedes utilizar para para tu página web o blog. La combinación de imágenes y textos facilitará la lectura de tus contenidos.
  2. Son una manera más sencilla de presentar resultados y datos de forma esquematizada.
  3. Humanizan el contenido, lo hacen más familiar y entendible.
  4. Aumentan tu visibilidad en las redes sociales porque generan mayor interacción con tus seguidores en el entorno online.
  5. Refuerzan tu marca si las acompañas con tu logo.
  6. Ayudan a recordar, ya que tenemos tendencia a fijar mejor lo que vemos que lo que leemos.

 

 

¿Por dónde comenzar?

 

  • En primer lugar, elige un tema. Piensa en tu cliente potencial y qué le interesa. Genera contenidos que sean atractivos para él/ella, que los motiven a compartir en sus propias redes y así multiplicas tu alcance.

 

  • Selecciona el enfoque. Si en algo se parecen las infografías a los contenidos de texto es que, para llamar la atención necesita un título con enganche.

 

  • Prioriza la información. Debes ser concreto. Selecciona la información básica y más importante, eliminado aquellos datos innecesarios.

 

  • Organiza las ideas.  La infografía debe comenzar con la información más importante para enganchar al público. No olvides cerrar con una conclusión clara y llamada a la acción.

 

  • Diseña. Haz la infografía lo más atractiva posible.  

 

 

Recomendaciones básicas para crear infografías efectivas

 

Hoy en día cualquiera puede hacer infografías con un software de diseño gráfico, plantillas gratuitas y un poco de imaginación. Pero si no posees formación en diseño, puedes crear un verdadero desastre que no cumpla con tu objetivo. Por ello te damos algunas recomendaciones básicas para que moles a tu buyer persona:

 

 

Espacio, color, fuentes e iconos

 

Es importante determinar la disposición de los elementos en el espacio para que la infografía no se vea recargada. Si consideras que muy posiblemente va a ser vista principalmente en dispositivos móviles, piensa en colocar títulos grandes y fáciles de leer. Esto ayuda a tus lectores a comprender rápidamente de qué se trata y a relacionar fácilmente las imágenes con el tema. Además, si comienzas con un título grande, puedes reutilizar esa parte gráfica para utilizarlo como imágenes del blog, o los posts de las redes sociales.

 

 

Simplicidad

 

No cometas el error de llenar tu infografía con demasiado contenido. Eso le restará atractivo y tus lectores la abandonarán antes de leerla completa. Habrás perdido horas de tu trabajo. Si no logras atraer a tu público, no podrás transmitirle tu idea de principio a fin. Céntrate en lo más importante y distribúyelo bien en el espacio. Puedes usar columnas para distribuir el texto, u otros recursos visuales que te ayuden a organizarlo.

 

 

Diseño Fluido

 

Crea tus infografías como si se trataran de una historia. Utiliza recursos gráficos como las líneas o recuadros de textos para separar los espacios. Apóyate en la numeración o viñetas para organizar las ideas.

 

¿Estás listo para tu primera infografía? Entonces ¡manos la obra! No olvides hacer seguimiento para saber la aceptación que ha tenido, e ir mejorándolas cada vez más.

 

¿Quieres más consejos para generar contenidos para tu buyer persona? Te recomendamos leer este artículo con 6 claves para crear contenido de calidad para inbound marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *