Close
cascos cascos

Karlos Arguiñano y “La Cocina de tu Vida”, diseñado por Burman.

Nuevo libro de Karlos

Karlos Arguiñano vuelve a la carga, aunque nunca se haya ido. El cocinero más popular ha presentado un nuevo súper ventas, un nuevo libro de recetas, La cocina de tu vida: 950 recetas fáciles, rápidas y saludables.

Arguiñano lleva años deleitándonos con libros de cocina, sin embargo, no fue suyo el primer best-seller en esta categoría. Este honor corresponde a Arte de cozina, de Francisco Martínez Motiño editado en 1611 y que conoció muchísimas reimpresiones durante casi tres siglos. Un hito que seguramente sea difícil superar.

No obstante, los éxitos que ha cosechado Karlos Arguiñano a lo largo de los años no son poca cosa. Premiado con el Premio Nacional de Televisión, es un referente para millones de personas en España. Y es que lleva desde 1990 cocinando para nosotros delante de las cámaras.

Su popularidad se explica, no sólo, por ser un gran cocinero de reconocido prestigio internacional, sino también, por su atractiva personalidad capaz de conectar con todos los públicos a base de simpatía, sencillez y buen humor.
Karlos cocina todos los días una receta económica y saludable con los productos que ofrece el mercado en cada temporada.

Burman y Grupo Planeta

En este sentido, desde el año 2014 la editorial Planeta, ha confiado en sacar un libro con las mejores recetas desde el cocinero vasco. Y para ello, confían plenamente en Burman para que le demos vida. Y este año no ha sido una excepción.

Dichos libros, son siempre un gran éxito en ventas a pesar de que cada vez haya más competencia y tendencias de cocina.

Bien es cierto que, sin etiquetarse en ninguna de estas nuevas corrientes, la cocina de Arguiñano podría calificarse como real food, slow cooking, recetas económicas… y este motivo es, en parte, la razón por la que sigue cosechando éxitos después de tantos años.

Los números

Tal y como apunta EL ESPAÑOL el libro de Arguiñano “La buena cocina: 900 recetas que siempre salen bien” fue el título número uno de no ficción las pasadas navidades. Este libro ha superado ya los 100.000 ejemplares vendidos, lo que ayuda a engrosar la abrumadora cifra de más de 5 millones de copias vendidas a lo largo de su carrera. Y es que Planeta ha tenido que editar recientemente títulos antiguos del cocinero por primera vez ya que la gente los estaba pidiendo.

El efecto pandemia ha sido una eclosión para Arguiñano. Él, que cocinaba recetas caseras en casa para la gente, se vio de pronto que la gente tenía sí o sí que cocinar en casa. Y mucha gente que hasta el momento no le seguía, comenzó a hacerlo.

Ángeles Aguilera, directora de no ficción del grupo Planeta, explica que “la gente de pronto se vio obligada a ponerse a cocinar en casa”. Después de haber conseguido uno de los mejores ejercicios hasta la fecha, liderados por Arguiñano, argumentaba lo siguiente “Todos pensábamos en la ruina, pero ver las cifras ha sido emocionantísimo”. Normal, porque las ventas de gastronomía y cocina han crecido en un 8% respecto a las demás categorías de no ficción, como informa GfK.

El secreto de Arguiñano

Entrevistamos a Ángeles Aguilera Moya, que nos explica, entre otras cosas, cuál considera que es el secreto de Karlos Arguiñano.

El secreto de Arguiñano es que «no tiene secreto», responde Aguilera Moya, que inició su relación comercial con el cocinero en 2014. Desde entonces, el vasco publica un libro por año. Otras veces ha sacado incluso más. La receta es fácil: combine cocina con buena, sana, divertida, fácil, de temporada, de siempre, de oro, vasca o fresca y le saldrán alrededor de 50 títulos que el chef lleva a sus espaldas.

En un entorno salvajemente competitivo, volátil y efímero, parecería que la fórmula del éxito requiere de reinvención, innovación y creatividad constantes. Pero Arguiñano no sabe nada de eso. “En la cocina y en la cama está todo inventado”, es una de sus célebres frases.

Entrevista a Zigor Urrutia

Pero todo lo que veníamos comentando no estaría completo sin hablar con nuestro compañero Zigor Urrutia. Director de arte de la agencia y responsable último de cualquier proceso de maquetación, nos explica su experiencia en este viaje de ya muchos años trabajando con Planeta para dar vida a los libros de Karlos Arguiñano.

¿Cuántos años llevas en vinculados a los libros de Karlos?

Junto a Karlos y la editorial Bainet llevamos más de dieciséis años vinculados al diseño editorial, tanto en libros de cocina, como bricolaje, decoración, viajes, salud e incluso alguna novela también hemos trabajado. Los últimos ocho años Karlos ha pasado a publicar con la editorial Planeta y es aquí donde empieza nuestra relación con ellos.

¿Cómo abordas cada nuevo libro que llega a la agencia?

Para la agencia es posiblemente uno de los trabajos que más ilusión nos hace. Por un lado, por la repercusión que tiene trabajar con Karlos Arguiñano y la editorial Planeta y, por otro, la responsabilidad de hacer un libro que luego sabes que va estar en muchísimas casas y que se le va dar un gran uso. Es un trabajo muy bonito y duro, en el que interviene muchísima gente, desde el departamento de contenidos de Bainet, fotógrafos, correctores, coordinadores de la editorial, el equipo de Burman… Detrás de cada libro hay mucha gente trabajando. Más el trabajo posterior de distribución y comunicación que también es, lógicamente, importantísimo.

Relación entre Burman y Planeta

Nuestra relación con Planeta comenzó hace ocho años cuando Bainet Editorial decide empezar a colaborar con ellos en la publicación y distribución de los libros de Karlos. Si es que es cierto que en un primer momento fue algo, casi diríamos que impactante, ya que es una de las editoriales más grandes del país y empezar a trabajar con ellos puede «imponer» un poco. Pero la verdad que todo el camino que hemos recorrido hasta ahora ha sido muy gratificante tanto a nivel profesional como humano, y de una cercanía maravillosa. Y la verdad que, después de estos años de trabajo en común, nos conocemos perfectamente, por lo que los proyectos son mucho más sencillos de gestionar.

¿Habéis trabajado con más cocineros en el campo editorial?

Durante este tiempo, dentro del diseño de libros de cocina, además de con Karlos, también hemos trabajado con otros muchos cocineros de gran prestigio, como el restaurante Arzak de Juan Mari y Elena que tienen tres estrellas Michelin; con Bruno Oteiza, cuyo restaurante está entre los cincuenta mejores del mundo; el que fuera jefe de cocina de Pedro Subijana en el Akelarre durante seis años, Enrique Fleischmann; Ramón Roteta; el chef argentino Iwao Komiyama, especialista en comida asiática; Isma Iglesias… y por supuesto, con Eva Arguiñano y la mano derecha de Karlos en los fogones: Patxi Trula.

¿Qué evolución observas en ellos y en el mundo editorial en general?

Creo que el libro de cocina y la cocina en general están en pleno auge. Desde que empezamos a trabajar en el mundo editorial y con la aparición de los libros digitales hace ya mucho tiempo, parecía que este mundo editorial en papel se vería resentido. Y quizás en sectores como la novela sí que haya pasado, pero en los libros como los que trabajamos nosotros y, sobre todo, los de cocina, no ha sido así. Son libros para usarse, para tocar y para tener cerca todos los días.

De hecho, creo que la oferta ha crecido mucho en estos años. Ahora es fácil encontrar un libro sobre cualquier tipo de cocina, ya sea oriental, india, vegana o la que más te pueda interesar. Y esto ha sido muy positivo. Creo que hay un mayor mestizaje de las cocinas. Si te gusta cocinar, quizás no hagas cocina japonesa, pero puedes aprender mucho sobre otros ingredientes o técnicas y añadirlas a tu día a día.

Con tantas recetas que han pasado por tus manos ¿cocinas?

La verdad es que ni me he planteado cuantas recetas habrán pasado por delante mío en todos esto años, pero viendo lo prolífero que es Karlos y los otros cocineros con los que hemos trabajado, son muchísimas, mejor ni calcularlo… Y sí, cocino mucho, cosa que me encanta, tanto en el día a día como por diversión. Al final cocinar para los tuyos es una forma de cuidarles y hacerles la vida más sana, feliz y agradable.

Entrevista a Karlos Arguiñano

Para finalizar, os dejamos aquí la entrevista que realizamos a Karlos Arguiñano el día de la presentación del libro “La Cocina de tu Vida”. Nos relata cómo vive el proceso de creación de cada libro y cómo se siente él cada vez que uno sale a la venta.

Nos cuenta, además, lo mucho que ha evolucionado la cocina en estos años, qué podemos hacer para comer mejor y sentirnos bien con nosotros mismos y mucho más. ¡No dejéis de verla!

Si queréis comprar el libro, podéis hacerlo aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *