Close
cascos cascos
marketing para aplicaciones moviles

Técnicas que te ayudarán a destacar tu app

¿Estás pensando lanzar una aplicación, pero no sabes por dónde comenzar? Pues, en este artículo te decimos qué aspectos básicos tienes que tener en cuenta para elaborar tu estrategia.

Marketing para aplicaciones

1. Estudia el mercado al cual te vas a dirigir. Conocer las tendencias y datos estadísticos sobre el comportamiento de tu audiencia será de mucha utilidad para tomar decisiones de negocio y establecer parámetros claves para el equipo desarrollador.  Por ejemplo, conocer qué sistemas operativos, tipos de dispositivos y resoluciones de pantalla son los más utilizados por tus usuarios potenciales, serán datos valiosos que contribuirán con una experiencia de usuario positiva

2. Explica de qué va tu App. Prepara un vídeo descriptivo con los aspectos más resaltantes y funcionamiento de la aplicación. Debe ser corto, concreto y profesional. Recuerda que al publicarlo en la tienda virtual o marketplace tendrá que competir con otras aplicaciones. Tienes que destacarte sobre los demás para motivar a los usuarios a instalarla. Cuida muy bien los elementos gráficos.

3. Prepara una landing page. Esto te permitirá usarla para tus campañas de marketing. Podrás darle más información al usuario, incrementar el tráfico, y contribuir con el posicionamiento en las tiendas de aplicaciones.

4. Realiza pruebas antes del lanzamiento. Una app siempre va a tener bugs pero si cuentas con un grupo de prueba antes de lanzarla, podrás minimizar los errores con anticipación. Mientras más cuides los detalles, mejor será la experiencia de tus usuarios y la impresión que se llevarán de tu aplicación. Para crear tus listas de pruebas puedes hacer una campaña de marketing a través de tu landing page. Podrás captar un público receptivo que te ayude a testearla. Ellos serán tus mejores aliados y con seguridad te darán comentarios valiosos. Con una audiencia acotada podrás hacer también tests A/B para conocer qué colores, botones y CTA (call to action) tienen mejores resultados.

5. Prepara una campaña para dar a conocer tu aplicación. Redes sociales, publicidad en Internet, campañas de email marketing, material para la prensa, hojas de ventas y otras acciones de marketing que te ayudarán a darle difusión a tu aplicación. También puedes anunciarla en tu web o landing page explicando en qué consiste y cuáles serán los beneficios al descargarla. Lo importante es contar con un buen plan para ello.  Lo más recomendable es ponerte en manos expertas que elabore una estrategia a tu medida.  Hoy en día, es indispensable contemplar acciones de marketing para aplicaciones que ayuden a alcanzar tus objetivos de negocio de forma óptima.

6. Genera engagement con tu comunidad.  Preocúpate por las interacciones con tus usuarios. Si compartes un contenido atractivo, la gente lo va a valorar, a descargar y a compartir. Esto te ayudará en el posicionamiento de tu aplicación dentro de los marketplaces y también con el SEO de tu página web. Para enganchar a tu público puedes hacer uso de recursos como las notificaciones push, campañas de emails, ofertas por tiempo limitado, o combinar varias estrategias. Lo importante es que el mensaje sea atractivo y tenga un call to action.

Y una última técnica…

7. Mide tus resultados.  Es importante definir los indicadores de medición para luego evaluar el rendimiento de tu aplicación. Podrás identificar oportunidades de mejoras o nuevas funcionalidades a incorporar en un futuro. Recuerda que tu aplicación forma parte de un ecosistema vivo que está en constante cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *