Close
cascos cascos
merece-la-pena-comtar-con-una-pag-de-faace-en-2019

¿Merece la pena contar con una página de Facebook en 2019?

Si te has lanzado a desarrollar tu marca personal, eres emprendedor o buscas digitalizar tu negocio, Facebook es una de las redes sociales donde todo el mundo acude para crear su página y buscar nuevos mercados. La tercera web más visitada del planeta esconde grandes oportunidades, pero hay que saber exprimirlas. ¿Sabes si es interesante explorarla a nivel empresarial en 2019? ¿Cómo podemos optimizar nuestras campañas para obtener resultados? Aquí tienes algunas claves para ayudarte en esta nueva etapa:

Conoce a tu buyer persona

Imprescindible antes de planificar estrategias de contenidos y futuras campañas. Evalúa si tu buyer persona utiliza Facebook y si tus potenciales clientes son usuarios activos. Este análisis previo es fundamental para determinar si es necesario destinar recursos económicos y humanos a esta red social.

Objetivos: Comunidad No. Campañas Sí.

Los primeros pasos de la red social de Mark Zuckerberg fijaban la generación de comunidad como uno de sus principales beneficios. Pero en 2019 esto queda muy lejos. Los numerosos cambios en los algoritmos han minimizado el alcance orgánico, obligando a todas las páginas a recurrir a la publicidad. Incluso, hay empresas que no generan contenidos en esta red y solo cuentan con una página para realizar campañas de pago.

Facebook Ads es la llave a la publicidad en Instagram

Ambas redes caminan de la mano y la publicidad se gestiona desde la misma plataforma. Además tu página debe estar conectada a tu perfil de empresa en Instagram para sacar el máximo partido de ellas. ¿No es motivo suficiente para generar una estrategia conjunta?

Segmentación y presupuesto 100% personalizables

Uno de los principales beneficios de este tipo de publicidad es la capacidad de alcanzar nichos, por pequeños que sean, y de una manera realmente intuitiva. A diferencia de los medios tradicionales, Facebook te ofrece una amplía variedad de campañas y una segmentación que hará de tus campañas todo lo precisas que quieras. Ahora está en tu mano o en los de la agencia responsable, elaborar estrategias entrelazadas y satisfactorias.

Además, y como consecuencia de este último punto, contaremos con informes en tiempo real que nos permitirán modificar, ampliar o suprimir nuestras campañas. ¿Todavía no lo tienes claro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *