Close
cascos cascos
mi-negocio-puede-vender-online

¿Mi negocio puede vender online?

Esta pregunta es una de las más habituales durante estas semanas entre los empresarios que cuentan con un negocio centrado en el mundo offline. Y la respuesta es clara: Sí. Pero no de cualquier manera. Es necesario contar con una estrategia de ventas y generar unos cimientos sólidos para crear una correcta identidad online. Con el objetivo de ayudarte y tratar de mostrarte que todos los negocios pueden encontrar su lugar en Internet, aquí tenéis las vías más habituales en función al tipo de negocio:

Venta de producto: Seguramente la opción más conocida. Vender online es posible, pero es importante seleccionar la plataforma adecuada. De manera rudimentaria algunas empresas venden a través de Facebook o Instagram, sin dar el paso a crear sus propias tiendas en estas redes sociales. Los e-commerce son la opción más convencional, pero requieren una inversión inicial. E incluso contar con una tienda en Amazon puede ser otra posibilidad. Lo importante es analizar el mercado y a tu buyer persona para averiguar la manera más eficaz de alcanzar a tu audiencia.

Servicios: Asesorías, medios de comunicación, gestorías, etc. Tus servicios son susceptibles de llegar al público desde plataformas online. Reuniones a través de Zoom o Skype pueden ser el primer paso, tampoco es descartable contar con una infraestructura propia con una intranet en caso de empresa B2B. Si cuentas con redes sociales propias y una identidad digital establecida, el proceso resultará más natural para ti y tus clientes.

Formación: Una de las áreas que mayor crecimiento está notando. Tanto a nivel académico, como en cursos o webinars. Seguramente era el sector más preparado de todos los mencionados anteriormente, pero el boom ha llegado con el confinamiento. Es necesario adaptar el material docente a 2020, pero aportar valor resulta una de las maneras más eficaces e intuitivas para el usuario. Y si logramos establecer un canal de comunicación fluido con los alumnos, estaremos más cerca del éxito.

Para concluir, si buscas vender por internet no debes olvidar que todo ello debe estar acompañado de una estrategia online. Unas líneas maestras, medidas en tiempo real por KPI´s alcanzables y con un equipo de profesionales que te acompañen durante este proceso. Puesto que lo relevante no es crear una plataforma, es generar las estrategias adecuadas para llegar a tu buyer persona. Por ejemplo, Social Ads, un plan de contenidos para YouTube o un funnel de conversión para tu campaña de email marketing. ¿Preparado para esta nueva etapa en tu negocio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *