
No pretendas una página web. Ten una herramienta de ventas.
Las nuevas tendencias del marketing online han convertido las páginas web en el epicentro de los negocio. Un espacio donde ofrecer contenido de valor a tu buyer persona, mostrar productos o servicios y convertirse en tu establecimiento digital. ¿Pero te has planteado que un sitio web puede ser una herramienta de ventas? Has leído bien. Es posible.
De hecho, debería ser uno de los objetivos a perseguir. Con esta afirmación no debemos caer en el error de convertir la página web en un conglomerado de pop-ups o artículos promocionales. El objetivo debe centrarse en aportar valor a los visitantes y generarles la necesidad de realizar un primer contacto con la marca. Desde una llamada telefónica, hasta cumplimentar un formulario para descargarse un contenido de valor. ¿Quieres conocer el proceso?
A través de estos sencillos 4 pasos sabrás qué requisitos debes tener en cuenta para elegir a los profesionales adecuados:
Tabla de contenidos
Crear una página web en base a las Keywords adecuadas:
La casa se empiezan desde los cimientos. Y para ello, los profesionales deben conocer a la perfección tu negocio, cómo quieres posicionarlo y qué palabras clave deben resaltar. No es un trabajo sencillo, requiere de gran conocimiento de la marca y de un Keyword Research. Y a partir de ahí, definir entre todos qué estrategias llevar a cabo para utilizarla como una herramienta de ventas. Es decir, si alguien se pone a diseñar sin conocer estos ítems, difícilmente crearán una página web optimizada para vender.
Diseño atractivo y pensado para vender:
Al margen de utilizar las últimas tendencias en diseño web, los creadores de la página web deben aplicar las técnicas necesarias en base a la estrategias fijadas en el punto anterior. Por ejemplo, elegir qué tipo de CTA (Call to Action) utilizar y en qué zona de la navegación debe aparecer. No olvides que para vender la imagen cuenta. Es decir, tus fotografíasdeben estar a la altura del diseño y contenidos.
Crear contenidos atractivos:
Está de moda decir que el contenido es el rey. Así que, ya sabes, aplícalo y hazlo realidad. Elabora uno textos atractivos, que engloben toda la información necesaria y lleguen al corazón de tu buyer persona. En este punto, no te centres únicamente en los textos “estáticos”, desarrolla en base a las palabras claves seleccionadas, una estrategia de contenidos que te permita tener un blog atractivo y contenidos adicionales de alto valor añadido.
Aplica las técnicas de marketing digital:
¿Estás posicionando tus contenidos con promoción en redes sociales? ¿Realizas campañas en Adwords? Es momento de aplicar algunas acciones para acelerar el proceso. Y sobre todo, medir cada acción que realices. Tanto para conocer la situación real, como para elaborar futuras acciones.