Close
cascos cascos
página-web-fundamental-2021

¿Por qué mi página web es fundamental en 2021?

El año 2020 ha supuesto un cambio para el planeta. Un giro de 180º a nivel sanitario y que ha afectado directamente a empresas y consumidores: Aumento de las ventas online, envíos 365 días al año, mayor relevancia de las redes sociales en sobre el consumidor y un gran impacto de lo online en las decisiones de compra. ¿Y todo esto cómo afecta a mi página web? 

Claramente el impacto es directo. Y apunta a quedarse con nosotros. Por ello, te damos algunos consejos para identificar si tu casa digital cumple con los requisitos fundamentales para afrontar 2021 con garantías.

Responsive y técnicamente actualizada. Empezamos por el punto más evidente y donde muchas páginas web fallan. La gran mayoría de ventas online se cierran desde los dispositivos móviles y tu página debe estar completamente optimizada. Además, es importante que aspectos como las palabras clave o la velocidad de carga estén correctamente preparados. Invierte en ella, ya que ahora mismo es tu escaparate online al mundo. Y nadie compra en una tienda que no le llama la atención. 

Preparada para convertir. Si el primer paso está superado, adaptarla a la venta es crucial. Esto no quiere decir que con tener un Ecommerce está todo hecho. Nada más lejos de la realidad. ¿Tienes contenido de valor que ayude a mostrar el verdadero uso de tu producto o servicio? ¿Cuentas con llamadas a la acción para captar la atención del consumidor? ¿Puedes ayudar a tu buyer persona con un servicio de atención al cliente adecuado? Son aspectos que tendrás que valorar con tu agencia de marketing digital y buscar la manera de trasladar los valores de tu negocio.

Estética adecuada.Tanto a nivel estético como en las fotografías. Es imposible alcanzar los objetivos de venta si nuestras fotografías son de baja calidad y no corresponden con lo que nuestro buyer persona busca. Es momento de invertir, tómatelo así, y convertir nuestra página web en nuestro hogar. Ponte en la cabeza de un posible comprador y piensa lo que te gustaría encontrar en ella.

Traslada tu estrategia de redes sociales a la página web.Un paso donde muchas marcas fracasan. Da un paso adelante en Social Media y busca diferenciarte de tu competencia. Y por supuesto, utilízalo en tu página web. Si creas contenido en YouTube, compártelo en tu blog corporativo. Si eres activo en Instagram, dedica un espacio de la home para mostrar tu trabajo en esa red social. En definitiva, integra ambas estrategias para introducirlas en el embudo de ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *