Close
cascos cascos
estrategia de marca

4 pasos para construir una estrategia de marca sólida para tu empresa

 

Si quieres que tu negocio funcione de una forma correcta, debes conectar emocionalmente con tu cliente. Esto lo puedes conseguir con una estrategia de marca que analice, defina e implemente acciones encaminadas a proyectar una imagen que favorezca la venta de tus productos y servicios.

 

El Branding es un proceso para diferenciar a tu empresa del resto de los negocios similares. Si tienes una estrategia de marca, ya tienes una ventaja sobre tu competencia. Ahora bien, conseguirlo es un proceso que lleva tiempo y que exige reflexión. En este artículo encontrarás una guía para saber por dónde comenzar:

 

Conoce a tu cliente ideal o buyer persona

 

El buyer persona es un arquetipo de quien puede comprar tu producto o servicio. Son representaciones ficticias generalizadas de tus clientes ideales. Te ayudan a entenderlos mejor y te facilitan la personalización del contenido que vas a elaborar para ellos, de acuerdo a sus necesidades, comportamientos e inquietudes. Céntrate en definir un perfil principal que sea realista. Piensa en sus motivaciones.

 

Realiza un análisis a profundidad

 

Elaborar una estrategia de marca es un trabajo complejo, que comienza siempre por un buen análisis. Detente un momento y reflexiona sobre tu empresa, tu competencia, las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tiene tu producto con respecto a los otros del mercado. Piensa en el ADN de tu negocio, ¿qué hacen?, ¿cómo lo hacen?, y lo más importante, ¿por qué lo hacen?

 

Analizar los escenarios estratégicos para el desarrollo de tu marca frente a la de tu competencia en base a escenarios. Por ejemplo, puedes plantearte los siguientes: Escenario 1: no hay un líder de imagen corporativa en el sector. Escenario 2: un competidor es el líder. Escenario 3: somos los líderes de imagen del sector.

 

Elabora un diagnóstico

 

El diagnóstico en Branding permite formular la situación en la que se encuentra la marca. Comprende la formulación del posicionamiento, el perfil de identidad corporativa, la formulación estratégica y de objetivos.

 

Al definir el posicionamiento de tu marca, podrás encontrar un espacio donde colocarte en la mente de los consumidores.  Para afinar lo que quieren tus consumidores y conocer mejor sus necesidades, puedes apoyarte en las técnicas de neuromarketing que permiten conocer qué ocurre en el cerebro ante un estímulo de un producto determinado.

 

El perfil de identidad corporativa es cómo deseas que tu empresa sea percibida por tus públicos-objetivo. Te permitirá desarrollar una identidad fuerte, coherente, diferenciada y atractiva.  La identidad corporativa constituye una toma de decisión estratégica para tu empresa y por lo tanto, debes construirla sobre bases sólidas.

 

La estructura de tu identidad determinará aspectos tan importantes de la imagen como: la importancia de cada atributo, el nivel de diferenciación con la competencia, los puntos fuertes y débiles o el escenario estratégico en el que se va a desenvolver tu marca.

 

Formula tu estrategia de marca y define los objetivos 

 

Por último, la formulación estratégica es la definición de la marca de forma precisa, concisa y exhaustiva a través de sus atributos, en una descripción donde no sobra ni falta ninguna palabra. Define perfectamente tu marca para el consumidor.

 

En definitiva, el construir una marca, no es un proceso rápido, lleva muchas horas de trabajo y de repasar, o ajustar los puntos que ya creías tener definido. No desesperes, porque una vez que la idea esté madura, habrás construido cimientos robustos para el éxito de tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *