
Primeros pasos de la transformación digital de tu empresa
Lanzarse a la aventura de la transformación digital de tu marca es un paso imprescindible en 2018. Un cambio radical para la empresa, pero que bien gestionado, aportará nuevas vías de crecimiento. Por ello, si estás iniciando ese proceso, estás 6 claves te interesan.
Tabla de contenidos
Objetivos de empresa
Define qué objetivos deseas alcanzar con tu paso al mundo digital. Deben ser reales y alcanzables, midiendo previamente el impacto de tu marca en el mercado. Fíjate objetivos a largo plazo y ten paciencia. Internet premia a quienes trabajan de manera constante.
Buyer Persona
Una de las tareas más complicada de llevar a cabo y de vital importancia para la marca. Actualmente existen métodos que te ayudan a encontrarlo, y aunque pienses que lo tienes claro, puedes llevarte alguna sorpresa. Tener claro a qué público te diriges sentará unas bases sólidas para tu negocio en el medio y largo plazo.
Keyword Research
Llega como consecuencia a los dos puntos anteriores. Selecciona aquellas palabras clave por las que tu buyer persona te busque en internet. Esos términos serán la estructura de tu página web y de los contenidos a desarrollar. Recuerda, es importante jugar con el equilibrio entre palabras clave y su capacidad de posicionamiento en los buscadores.
Sitio web
Llega el momento de crear o rediseñar tu “escaparate” virtual. En primer lugar, define los objetivos y qué valor añadido deseas aportar a los visitantes. Una vez establecido este criterio y con las palabras clave definidas, es momento del diseño. Busca una plantilla que conjugue usabilidad con atractivo visual, sin olvidar nunca los objetivos fijados.
Elaborar un sitio web es un proceso largo y en la gran mayoría, en constante evolución. Por ello, si gestionas tu transformación digital bajo el método Growth-Driven Design, deberás actualizar con cierta periodicidad tu web.
Estrategia de contenidos
Toca desarrollar las palabras clave, en función a las características de la marca y las palabras clave definidas. Además, debemos categorizar nuestro blog, elaborar un calendario de publicaciones y generar KPI´s a medio plazo. Esta parte resulta la más complicada para las empresas, ya que en muchas ocasiones, por la incapacidad de generarlos internamente o la falta de programación, no se alcanzan los objetivos establecidos. Puedes haber realizado todos los puntos anteriores de la forma correcto, pero si caes en este, todo el esfuerzo habrá sido en vano.
No olvides seleccionar las redes sociales que te ayuden a difundir tu contenido.
Análisis y personal cualificado
Monitoriza todas tus acciones y genera informes con cierta periodicidad para evaluar el estado de tu página web. Te ayudarán a tener perspectiva de todo lo que sucede con tu marca y te permitirá variar tu estrategia casi en tiempo real.
Y si tras analizar todos los puntos, no te ves capacitado a embarcarte tú solo en esta aventura, busca profesionales cualificados. Hoy en día desarrollar todo este trabajo requiere personal en exclusiva y solo agencia de publicidad y marketing puede englobarte todos estos servicios.