Close
cascos cascos
Imagen teclado para consejos sobre redes sociales escrito por Burman

Si soy una pyme, ¿cómo debo gestionar mis redes sociales?

Redes sociales y las pymes

No pienses que las redes sociales son exclusiva de las grandes empresas. Es cierto que su volumen de trabajo puede ser mayor, pero TODOS podemos sacar provecho de esta oportunidad. Todavía muchas pymes no han comprendido que las redes sociales pueden ser una vía para crecer. Nosotros te damos seis motivos para lanzarte al mundo de las redes sociales:

Las redes sociales son tu aliado, no tu enemigo.

Crear perfiles y gestionarlos ayudará a acercar tu marca a los clientes potenciales. No pienses que contar con ellos disminuirá tu productividad. Solo tienes que organizarte y no pensar en ello como un pérdida de tiempo.

Sin estrategia, no hay éxito.

Desarrolla una estrategia de contenidos adecuada para tu negocio. Debes definir tu target, contenidos y qué valores de marca deseas comunicar. Recuerda que realizar propaganda constante de tus productos o servicios puede volverse en tu contra. Busca temas que interesen a tus clientes y genera engagement con ellos. Define qué contenidos puedes promocionar, mídelos y fíjate objetivos asequibles.

No tengas miedo a los comentarios negativos.

Si sabes gestionarlos, puedes darle la vuelta y ganar un cliente. O al menos, a alguien que hable bien de tu marca. Los usuarios valoran de manera positiva la rápida solución de sus dudas o problemas. Si tardas más de 12 horas o no comprendes que tus redes son un espacio de atención al cliente, tienes un problema.

Constancia.

Tan importante o más que contar con perfiles, es darles continuidad. La ilusión se pierde a las pocas semanas y es cuando debes hacer el esfuerzo extra por mantenerlas activas. Muchas empresas optan por contratar a un community manager o directamente con una agencia por precios razonables.

Las redes sociales, una carrera de fondo.

Si piensas que tu marca logrará 10000 seguidores en un mes, estas equivocado. Ojalá suceda, pero necesitarás muchos meses de trabajo para conseguir seguidores fieles.

Las redes de tu empresa son para la empresa, no tuyas.

No conviertas tus perfiles de marca en una espacio donde contar tus aventuras del fin de semana. Debes ser riguroso en este sentido. Parece evidente, pero es un error bastante habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *