
6 claves para iniciarte en YouTube
YouTube necesita contenido de calidad y estrategia
YouTube es una de las redes sociales más exitosas . Un espacio donde a diario millones de personas cuelgan vídeos. Unos lo hacen de forma ocasional y otros lo han convertido en su profesión. Muchas personas sueñan con alcanzar la “fama” y convertirse en youtubers de renombre, pero ese éxito implica un gran esfuerzo personal y capacidad de superación.
Si todavía no has abierto tu canal, o lo has hecho y no sabes qué pasos dar para aumentar los suscriptores y las visualizaciones, en nuestro blog te ofrecemos unos sencillos pasos para disfrutar de la experiencia. Una pequeña guía para ordenar tu cabeza y prestar atención a lo relevante en tu nueva etapa como youtuber.
6 claves para acertar:
- Estrategia: La casa debe empezarse por unos cimientos sólidos. Si de verdad quieres aspirar a algo en YouTube, al igual que en otras redes sociales, debes planificar contenidos, estilos de edición y plantearte cómo difundirlo. Puedes diseñarla tú mismo o contactar con una agencia como la nuestra.
- Define tus contenidos: Piensa a qué personas vas a dirigirte, qué contenidos son tus puntos fuertes y cómo piensas contarlo. La plataforma evoluciona de forma constante. Observa otro canales y busca el estilo que mejor se adapte a ti.
- Apartado técnico: No inviertas una gran cantidad de dinero al inicio. Céntrate en empezar la aventura y poco a poco irás mejorando. Al igual que el canal, tu crecimiento en este aspecto debe ser progresivo. En cuanto a preferencias, la cámara, la iluminación y un micrófono apropiado deben estar en los primeros puestos de tu lista.
- Edición: Si te faltan las nociones básicas, es lo primero que debes mejorar. Los programas profesionales pueden resultar un tanto liosos de inicio. Pero una vez que te adaptas y pruebas sus diversas funcionalidades, tus vídeos aumentarán sustancialmente su calidad.
- Miniatura y título: Estos dos elementos son tu imagen frente a los suscriptores potenciales. Debes dedicar tiempo a afinar el título. Olvida el clickbait y céntrate en afinar con las palabras clave. Para la miniatura, una captura de pantalla de tu vídeo editada con Photoshop es suficiente para empezar.
- Disfruta lo que haces: Tus suscriptores te seguirán si muestras entusiasmo y aportas valora añadido. Los youtubers que interactúan, responden comentarios y escuchan a su audiencia, son los que triunfan. Si lo compaginas con tu trabajo de oficina, estos momentos deben servirte como vía de escape. Por ello, procura transmitir siempre buen “rollo” a tus suscriptores.