Close
cascos cascos
SEO vs PPC

SEO o PPC ¿Qué estrategia es mejor para mi empresa?

Al elaborar una estrategia de posicionamiento, muchas personas no saben si es mejor concentrar esfuerzos en acciones de SEO, o invertir dinero en publicidad online PPC para lograr mejores resultados a corto plazo.

En este artículo conocerás las diferencias básicas entre ambas tácticas para que tomes la decisión más adecuada para tu negocio.

Comencemos por definir ambos conceptos. El SEO comprende un conjunto de acciones técnicas para mejorar la presencia de una web en los resultados de búsqueda de Internet de manera orgánica, mientras que PPC es una forma de lograr notoriedad mediante el pago por cada clic realizado en un anuncio publicitario o banner.

 

Diferencias entre SEO y PPC 

SEO o PPC

 

Posicionamiento 

Ambas estrategias tienen como objetivo generar tráfico hacia tu web. El posicionamiento SEO se logra de forma natural (sin tener que hacer inversión publicitaria). El de PPC se logra a través de anuncios patrocinados, o pago por clic.

Resultados 

Cuando defines y pones en práctica acciones de SEO, verás los resultados a medio y largo plazo. Mientras que con acciones de PPC, puedes obtener resultados de inmediato, dependiendo del presupuesto que le hayas asignado a la campaña.

Factores de Éxito 

En las acciones de SEO, intervienen múltiples factores, para alcanzar buenas posiciones.  Son muchas las variables asociadas y aunque se puede hacer un buen trabajo, el ranking final dependerá de los algoritmos de los buscadores. La creación y puesta en marcha de acciones de PPC consiste en pagar por cada clic en palabras claves o campañas display, y su éxito dependerá de la inversión realizada y los competidores que pujen por la misma palabra clave. 

Costes

Los costes de las acciones de SEO son bajos si se realizan desde la propia empresa, pero se vuelven medios o altos si se usa una agencia experta. Al principio se obtiene poca ganancia y poco tráfico hacia la web, pero irá mejorando en el tiempo.

En el caso de PPC, los costes pueden ser medios o altos dependiendo de las palabras claves que se desea posicionar. Especialmente si las keywords tienen mucha competencia. En cuanto al tráfico del sitio, será alto mientras los anuncios estén publicados.

Valor a largo plazo 

En el caso del SEO, el usuario valora mucho las páginas que están en las primeras posiciones. Cada escalón que avances en el ranking de los buscadores refuerza la imagen de tu empresa y el éxito se consolida con técnicas eficaces y constantes. En el caso de PPC, aunque los anuncios se pueden optimizar para mejorar el rendimiento, debemos revisar constantemente el presupuesto.

Confianza del consumidor 

Los consumidores confían en los primeros puestos de las búsquedas orgánicas por su relevancia. En este caso el posicionamiento por SEO resulta favorable. Pero, en el caso del PPC, algunos usuarios pueden considerar que los anuncios son puramente comerciales e impersonales y no le dan el mismo valor a los sitios que los usan.

KPI 

El principal indicador de rendimiento para medir el SEO, es el tráfico orgánico que se dirige al sitio web. Los KPI utilizados para evaluar los resultados de las campañas PPC, son las impresiones, clics, conversiones, costes/conversión. Para hacerle seguimiento a estos indicadores, cuentas principalmente con las herramientas de Google Analytics, y Google Adwords.

En definitiva…. ¿SEO o PPC? 

Si después conocer las diferencias entre SEO y PPC, aún no sabes cuál es la mejor estrategia a elegir, nuestra recomendación es que contemples ambas en tu plan de marketing porque se complementan a la perfección.

Si tu página está optimizada, ayudará a posicionar de manera orgánica ciertas palabras claves, y puedes usar tu presupuesto para invertir en otras keywords. Eso sí, no olvides medir tus resultados. Esa será la forma más efectiva de aplicar correctivos a tu plan y optimizar al máximo tus acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *