
TENDENCIAS MARKETING DIGITAL 2023
Arranca un año nuevo y con ello podemos empezar a pensar en qué cosas serán tendencias en el marketing digital durante 2023.
En el mundo digital, todo cambia de una manera muy rápida, con lo que la evolución y desarrollo están en constante evolución. La adaptabilidad, por tanto, resultará clave un año más.
Desde Burman Comunicación queremos contaros qué podemos esperar para este nuevo año.
Tabla de contenidos
Cierre de Creator Studio de Meta
Desde que Facebook decidió unir todas sus plataformas bajo el universo “Meta” han ido aplicando pequeños cambios para intentar unificar todas y dejarlas bajo un mismo techo. Tanto es así, que en las próximas semanas, Creator Studio dejará de estar disponible. De este modo, todo pasará a controlarse desde “Meta Business Suite”. Si tenéis poca destreza con esta interfaz, os recomendamos que vayáis entrando en contacto con ella.
Implantación de GA4 y cierre de UA
En una línea similar a lo que veníamos contando arriba, Google también prepara cambios importantes para Analytics. Y es que a partir de Julio de 2023, darán carpetazo al ya clásico Google UA y todo tendrá que controlarse desde la plataforma de GA4. Por este motivo, es importante que comencéis a vincular vuestras diferentes cuentas y webs con GA4 y empecéis a familiarizaros con ella. De lo contrario, en unos meses no podréis continuar haciendo vuestros seguimientos de manera normal. ¡Que no os pille el toro!
Crecimiento y accesibilidad de la inteligencia artificial (IA)
Una tendencia evidente va a ser el crecimiento de la IA, ya que ha probado con creces tener potencial para la personalización de la experiencia de los clientes, dando más eficacia a las campañas de marketing. Según un informe de Blueshift, ya un 30% de los profesionales del marketing aplican IA en su trabajo. Es recomendable que las empresas que aún no trabajen con IA lo hagan, pues aporta un gran valor a las campañas.
Auge del Metaverso
Se trata de un entorno inmersivo, en el que avatares digitales representan a personas reales. Es un universo con su propia autonomía y funcionalidad. Este contenido es generado por el usuario, que siempre está activo y existe en tiempo real.
Utilizando la RA y RV, el metaverso es un universo paralelo, en el que desarrollar tu vida digital. Por este motivo, crear una plataforma digital a la que pueda acceder cualquier persona, supone un nuevo abanico para que las marcas puedan comercializar sus productos.
Popularización del Influence Marketing
En los últimos años, la popularidad de los influencers ha crecido de un modo exponencial y con mucha velocidad, y esta tendencia seguirá siendo así durante los próximos años.
Uno de los factores que ha provocado este crecimiento es que el contenido patrocinado en las redes ha aumentado mucho, ya que las plataformas ajustan sus algoritmos para este objetivo, personalizando casi hasta el mínimo detalle de aquello que reciben los usuarios.
Otro de los motivos, es evidentemente, el poder de la recomendación. Y es que es sabido que más del 80% de la gente tiene más confianza en un producto si este lo recomienda alguien que siguen en las redes a que si este mismo producto lo ven a través de un anuncio. Esto se traduce en una mayor posibilidad de compra del mismo.
Y en esta línea destaca el poder de los microinfluencers. Estos son personas que tienen cuentas de menos de 100k seguidores, por lo general. Y es que las cuentas que tienen un número de seguidores más reducidos, generan mucho más engagement con sus publicaciones que aquellos que superan la cifra de los 100.000.