
Sólo el 16% de los trabajadores tiene agregado a su jefe en una red social
Parece que aceptar al jefe en Facebook tiene ciertos riesgos o coarta tu libertad, sobre todo a la hora de hablar de la situación laboral personal o realizar críticas sobre el trabajo.Una encuesta de Adecco realizada a 2.020 trabajadores usuarios de Internet, ha querido averiguar cuántos españoles se relacionan con sus superiores fuera del horario de trabajo, ya sea a través de las redes sociales o compartiendo actividades comunes fuera de la oficina. Solo el 16,81% de los castellanoleoneses que trabaja afirma que tiene agregado a su jefe en una red social, frente al 83,19% que indica lo contrario. Estos datos son ligeramente inferiores a la media nacional que se encuentra respectivamente en el 18,04% de los españoles que tiene agregado a su jefe, frente al 81,96% de los que no lo tienen.
Del total de encuestados, los hombres, en mayor medida que las mujeres, confiesan tener como amigo en alguna de las redes sociales a su jefe, concretamente el 20,20% de ellos. Las mujeres, por su parte, son más reacias a agregar estos perfiles a su cuenta online.
En líneas generales, la red social en la que los castellanoleoneses, con mayor frecuencia, tienen agregado a su jefe, es la que también tiene mayor penetración en toda España: Facebook, con el 12,39% de las respuestas de los encuestados. A enorme distancia le siguen Twitter y Linked In, lo cual resulta curioso ya que aún siendo redes especializadas en relaciones profesionales y personales, tan solo aglutinan al 4,4% de los encuestados. Menos adeptos tienen -para los empleados que agregan a sus jefes- redes como Tuenti, MySpace o Badoo, todas ellas por debajo del 1%.
En Castilla y León, son los mayores de 35 años, preferentemente hombres, de clase social media alta y con nivel de estudios superiores quienes agregan a su jefe en las redes sociales.
Del total de personas que tienen agregados a sus jefes en redes sociales en Castilla y León, Valladolid, con un 30,97% es la que cuenta con un mayor porcentaje, seguida de Ávila (15,93%), Salamanca (14,16%) y Burgos (10,62%). Por el contrario, Segovia (4,42%), Zamora y Palencia (ambas con 6,19%) y León (8,85%), son las que lo hacen en menor medida.
El 39,82% de los encuestados por Adecco se considera amigo de su jefe, frente a un 60,18% que limita su relación al ámbito profesional. Sin embargo, de estos trabajadores que pasan tiempo con su jefe fuera del trabajo, un 15,93% confiesa que no le gusta hacerlo, frente al 26,2% que sí que disfruta de esas horas de ocio compartido.
Datos por Comunidades
Por comunidades, el 28,17% de los manchegos, el 22,22% de los canarios y el 21,76% de los valencianos reconoce contar con su superior como amigo virtual, los porcentajes más altos de toda España. Por el contrario, el 92,3% de los riojanos, el 90,38% de los asturianos y el 88,73% de los gallegos son quienes menos cuentan con este tipo de perfiles entre sus amigos de las redes sociales.