Close
cascos cascos
En día de un Community Manager

¿Empiezas a trabajar como Community Manager? Aprende a organizarte

El trabajo de Community Manager de cualquier empresa es algo apasionante. Te permite un contacto diario con los usuarios, da opción a generar contenidos y trabajar con libertad dentro de tus objetivos del Plan de Comunicación. Pero… ¿Cómo organizar tal volumen de trabajo? Aquí tienes unas pautas:

dia-a-dia-community-01

Primera hora: Llega a tu lugar de trabajo, en algunos casos puede ser tu propio domicilio, y prepárate para conocer lo sucedido durante la noche: Nuevos follows y unfollows en Twitter, opiniones y preguntas de los usuarios, Me gustas en Facebook e Instagram, etc. En definitiva, empátate de lo sucedido y responde a todos ellos. Y ahora, llega el momento de crear. Si debes gestionar un blog ponte manos a la obra y crea nuevos contenidos. ¿Por qué escribir a primera hora? Normalmente tendremos la cabeza más despejada y con un pequeño guion al lado, tendremos muchas opciones de crear un post con contenidos de calidad para nuestra empresa.
Media mañana: Intenta ser creativo y prográmate reuniones/gestiones. Busca fotografías que puedan apoyar a tu post, genera infografías o simplemente imágenes sugerentes para llamar la atención en tus redes sociales. También es la hora de reunirte con clientes potenciales o tus jefes para evaluar tu trabajo y proponer nuevas ideas. Si tienes un Podcast y necesitas gestionar entrevistas, este es tu momento.

Tarde: Tras un descanso necesario para comer, vuelve al trabajo y empieza a pensar en mañana. Monitoriza en Hootsuite tus entradas de Facebook y Google + o tweets para las próximas horas (este punto te liberará y te permitirá desconectar del trabajo). Saca un rato para pensar en posibles ideas o proyectos nuevos. Utiliza los recursos que has generado durante el día y hazte un esquema de tu planteamiento para mañana (eventos, entrevistas, llamadas, reuniones, etc.). Realizar una lluvia de ideas y anotarlas te serán de utilidad para adelantar trabajo.

Fin de la jornada: Mira por última vez tus redes sociales y responde a TODOS los usuarios. Dedica unos minutos cada día a obtener y analizar las estadísticas de tus redes sociales, puesto que te darán pistas: Twitter gracias a SocialBro, las estadísticas que ofrece el propio Facebook y Google Analytics para saber cómo funciona tu página web. Repasa de vez en cuando la reputación online de tu empresa. Ahora, una vez finalizado el trabajo, es momento de ir apagando tu ordenador y desconectar. Aunque un buen Community Manager siempre está pendiente de lo que sucede…

¿Qué os ha parecido el esquema?, ¿Añadiríais algo más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *