
Usabilidad + Experiencia de Usuario. Claves para el éxito de una web
La usabilidad y la experiencia de usuario (UX) son factores que tomamos en consideración cuando evaluamos si un sitio web es bueno o no, desde la perspectiva de los usuarios de Internet. Sin embargo, a veces se tiende a confundir los términos y realmente no significan lo mismo.
Si bien ambos conceptos van de la mano y se complementan, existen ciertos matices entre ellos. La importancia de diferenciarlos cobra aún más fuerza cuando queremos diseñar un sitio web “usable” que deleite a nuestro buyer persona con la mejor experiencia.
Tabla de contenidos
Utilidad, usabilidad, diseño y experiencia de usuario
Para que un sitio web satisfaga a los usuarios y a la vez logre los objetivos del negocio, debe ser más que la suma de las partes. Comprende desde la utilidad hasta la satisfacción que se obtiene antes, durante y después de navegarlo, sin dejar de lado la facilidad de uso y la apariencia que debe tener. Como fin último, debe dejar la mejor percepción en la mente de quien lo visita, que es en definitiva, la que le agrega valor para deleitar a los clientes.
Para hacer un buen diseño UX simplemente hay que pensar en los usuarios para que sea lo más fácil posible. Por ejemplo, si para llegar a un sitio hay que hacer clic en un botón, tiene que ser bien visible y estar claro que es un botón. Parece sencillo y de sentido común, pero a veces se olvida la importancia de la utilidad. Ese es el centro del todo, o visto desde otro ángulo, es el punto de partida para diseñar una web usable que genere experiencias memorables.
El diseño de experiencia de usuario aplicado al entorno web, es una filosofía que busca crear sitios que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales. El objetivo es conseguir la mayor satisfacción y la mejor experiencia de uso con el mínimo esfuerzo, sin perder el foco en las necesidades, expectativas, motivaciones y capacidades de los visitantes.
¿Cómo hacer un diseño web centrado en el usuario?
El diseño UX involucra principalmente el diseño de interfaz, la arquitectura de información, la usabilidad. Hacer un diseño centrado en el usuario implica comprender y diseñar la experiencia de principio a fin. No basta con solo enfocarse en el aspecto estético del sitio.
Debemos considerar lo siguiente:
- Hay que conocer a fondo a los usuarios finales (nuestro buyer persona), normalmente usando investigación cualitativa o investigación cuantitativa.
- Se debe diseñar un sitio que resuelva sus necesidades y se ajuste a sus capacidades, expectativas y motivaciones.
- Para asegurarnos de que cumpla con los objetivos, debemos poner a prueba lo diseñado, usando los test de usuario. Esto nos permitirá identificar mejoras que luego podemos incorporar bajo en enfoque del Growth-Driven Design.
5 claves de una buena experiencia de usuario
- La eficiencia es fundamental para lograr los objetivos.
- Cada elemento del sitio debe tener una utilidad para el usuario. Si no, entonces será mejor eliminarlo.
- Es importante facilitarle al usuario toda la información que necesite en el momento justo que lo requiera.
- El diseño y la estética deben ser atractivos en función del tipo de producto o servicio que se ofrece. Esto influye considerablemente la experiencia de usuario, creando una sensación positiva al navegar la web.
- El usuario debe tener acceso rápido a lo que desea encontrar.
Por último, vale la pena destacar que una buena experiencia de usuario produce clientes apasionados y felices. Una experiencia pobre hará que sitio sea uno más del montón, y por consiguiente, no logre los objetivos de conversión. Una web que no garantice una buena experiencia de usuario, no servirá de nada. Adicionalmente le restará valor para posicionarse en los primeros resultados de búsquedas en Internet.