
Vídeo corporativo vs Texto corporativo, ¿Qué opción es más interesante?
Uno de los grandes aspectos a tratar en el proceso de actualización o rediseño de una página web es la inclusión del vídeo. A través del formato audiovisual podremos expresa con voz e imágenes los valores de nuestra marca, servicios o contenidos de valor para nuestro buyer persona. Una manera optimizada respecto a los tradicionales párrafos y enumeraciones, pero que implican un coste extra tanto económico como humano. ¿Merece la pena? En este artículo os mostramos los pros y los contras.
Tabla de contenidos
Vídeo corporativo
Imagen actualizada. Bien elaborado ofrece al visitante una sensación de modernidad y de empresa adaptada a los nuevos tiempos. A nadie le gusta contratar servicios con profesionales desfasados.
Mostrar la esencia de la empresa. Jugar con la imagen y la voz puede resultar muy atractivo y de alto valor informativo. Un fotograma puede expresar más cosas que un gerente redactando los valores de marca. Y si contamos con un espacio de trabajo bonito, nuestra marca saldrá favorecida.
Creatividad. Rompe los estereotipos de vídeo corporativo donde aparecen todos los trabajadores de la empresa de fondo o trabajando. Trabaja junto a profesionales cualificados en la creación de un estilo propio y adecuado, y trata de reflejarlo.
Texto corporativo
Todo incluido. Un texto permite introducir todos los detalles que deseemos y relativamente sencillo. Si el creador de contenidos consigue captar la esencia de la marca y con un estilo adecuado, puede resultar efectivo.
Variedad de formatos. Aunque el texto como tal puede resultar poco moderno, existen formatos que permitirán contar toda la información de una manera más visual. Incluir fotos, enumeraciones o iconos facilitará la lectura.
Posicionamiento SEO. Utilizar correctamente las palabras clave dentro del texto nos permitirá posicionar nuestra página web. Una estrategia para posicionar de manera orgánica nuestro sitio web y que permitirá cimentar nuestra empresa en unas buenas bases digitales.
Conclusión:
Acercándonos a 2019 te recomendamos valorar las dos opciones, ya que son complementarias y bien gestionadas, opciones acertadas. Por ello, te recomendamos fijar los objetivos que deseamos alcanzar con nuestra página web y en base a ellos, tomar decisiones. Y recuerda, el dinero no lo es todo. Piensa que tu web es una inversión y tu “casa” digital. Es decir, debe resultarte atractivo tanto a ti como a tu buyer persona.