Close
cascos cascos
El vídeo en una estrategia de marketing

El vídeo en una estrategia de marketing, ventajas e inconvenientes

En los últimos años hemos notado el creciente protagonismo de los contenidos audiovisuales y el aumento de su consumo desde dispositivos móviles. Y es que, ya no queda duda alguna de que, el vídeo es el rey de las tendencias digitales.

Referentes como Hootsuite han estimado que un usuario promedio consume cerca de 40 minutos de vídeos en YouTube desde su móvil cada vez que inicia sesión. Estiman que para el 2021, el tráfico de datos en estos dispositivos se multiplicará por 7 gracias a los vídeos. Los usuarios cada vez estarán más abiertos a consumirlos desde sus móviles, con lo cual, el reciente lanzamiento de IGTV, deja ver la clara intensión del gigante Facebook a abrirse paso en el cuadro de honor en donde prácticamente solo estaba Google.

Ventajas del uso del vídeo para tu marca

Engagement

Con seguridad es una de las ventajas más contundentes. El contenido audiovisual, genera vínculos fuertes entre una marca y su comunidad. Establece un compromiso de fidelidad en base a una identificación y conexión emocional de los usuarios. Pero debes tener en cuenta que esto no sucede de la noche a la mañana. El empatizar con tu comunidad es un trabajo arduo que lleva tiempo, estrategia, creatividad e interacción.  Ten presente que es importante dinamizar la participación de tus seguidores mediante contenidos de impacto y relevantes para ellos. Y algo muy importante: responderles a sus dudas, planteamientos y comentarios.

Fáciles de gestionar

Plataformas como YouTube, Vimeo o el reciente Instagram TV, no son difíciles de usar ni para los usuarios, ni para los profesionales de Marketing y Social Media. Los vídeos se pueden publicar de forma sencilla, compartirlos y generar canales para aumentar su difusión. Quizá lo que sí impliquen sea un poco más de trabajo en la producción del material. Pero esto dependerá de tus recursos y dedicación.

Efecto viral

Es una excelente forma para difundir tu marca. Pero ten cuidado cómo lo haces. No todos los contenidos son virales. Aquellos que cuentan historias o apelan a las emociones son los más susceptibles de llegar a más personas. Recuerda que quienes le dan la “viralidad” a tus vídeos son tus propios usuarios (no tu productora audiovisual).  Hazlos pensando siempre en tu buyer persona. Si los conoces bien, sabrás qué cosas les “toca la fibra” y tendrás más posibilidades de que compartan tus contenidos.

Algunos inconvenientes

Horas y horas de trabajo

Llevar a cabo una estrategia de contenido audiovisual para tu web, blog y/o redes, implica una inversión significativa de tiempo. Lo más difícil es mantener una frecuencia de publicación según la demanda de tu público y tener el material adaptado a las exigencias particulares de cada medio. No es lo mismo elaborar un contenido para el formato vertical de IGTV que para tu canal de YouTube, o tu web corporativa. Tampoco es igual lo que vas a comunicar en un vídeo de 15 segundos o en uno de 3 minutos. En la medida de lo posible, trata de optimizar los recursos para que puedas reutilizar el material en la mayor cantidad de sitios.

Si tienes una marca personal o eres un emprendedor que estás comenzando a dar tus primeros pasos en el marketing digital, puedes difundir contenidos de mucho valor con solo un móvil y una app básica de edición. Muchos están apostando por ello y están obteniendo resultados favorables en poco tiempo.

SEO por todas partes

El SEO, técnica omnipresente en la mayoría de las acciones digitales, puede traerte un dolor de cabeza en tu afán por ser encontrado en el ciberespacio. Sin embargo, es importante que lo contemples en tu estrategia, aunque cada canal cuente con sus propias estrategias de posicionamiento.  En especial, si tus campañas de vídeo incluyen a YouTube, es crucial contar con una buena optimización para incrementar el número de reproducciones.

Una reflexión…

Si tu empresa todavía se ha adentrado en el mundo del video marketing, aquí te hemos dado algunos pros y contras que pueden significar el unirte o quedarte fuera de la tendencia. Piénsalo, define tu estrategia, cómo quieres contar tus historias y ¡adelante! Apostar por el contenido audiovisual te permitirá acércate a tu público y, en definitiva, significará beneficios para tu marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *